Colectivo #SeguridadSinGuerra aseguró que dar Guardia Nacional a Sedena es un 'golpe militar' y urgió a Corte tratar ya temas de seguridad
Reforma
martes, 09 agosto 2022 | 12:39CDMX.- El colectivo #SeguridadSinGuerra aseguró que "entregar" la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional por un acuerdo presidencial, es un golpe militar a la Constitución que evidencia el desprecio del Presidente Andrés Manuel López Obrador por la Carta Magna y el Congreso.
"Entregar la Guardia Nacional a la Sedena por un acuerdo presidencial es un golpe militar a la Constitución. Es el desprecio por el Congreso, la imposición de las Fuerzas Armadas al poder civil y una condena permanente para la paz y las víctimas nuevas y anteriores", sentenció.
En un pronunciamiento público, el colectivo que aglutina a organizaciones y personalidades que se oponen a la "militarización", consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe negar la eventual reforma para transferir a la GN de la Secretaría de Seguridad a la Sedena.
"Con el silencio cada vez más insoportable de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Presidente ha militarizado la Guardia Nacional civil que está en la Constitución, como lo quería antes de que el Congreso de la Unión se la negara en febrero de 2019", alertó.
"Pero el acuerdo militarista de 2020, con el que ha hecho fraude a la Constitución y el anuncio de una reforma para entregar la Guardia Nacional a la Sedena ahora se suma la declaración de lo poco que le importa López Obrador la Constitución y la democracia".
Titulado: "Se debe impedir el golpe de AMLO a la Constitución", el escrito urge al Máximo Tribunal del País a convocar a audiencias públicas con víctimas y expertos para deliberar "ya" los asuntos que no ha querido resolver en materia de militarización de la seguridad.
"Y la sociedad debe manifestarse en contra de la amenaza más grande que ha recibido la democracia. Por años la expansión militar ha sido una decisión inconstitucional", convocó el colectivo.
#SeguridadSinGuerra enfatizó que toda participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública es, en los hechos, violatoria de la Constitución, pero ni Calderón con su "guerra", ni Peña Nieto con su Ley de Seguridad Interior, se atrevieron a tanto.