Nacional

Va morenista Celia Maya a la Judicatura

La Oposición echó en cara a Morena que se estaba eligiendo a alguien que, por sus vínculos con el partido en el Gobierno, carecía de independencia y autonomía

Agencia Reforma

Mayolo López/Agencia Reforma

martes, 19 septiembre 2023 | 15:26

Ciudad de México.- Celia Maya, una ex magistrada queretana ligada a Morena, fue designada este martes por el Senado de la República, con 70 votos en favor, 31 en contra y dos abstenciones, como integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). 

Desde la tribuna, el senador Germán Martínez reveló que el gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, había abogado ante sus correligionarios por su paisana Maya, y tres le hicieron caso: Estrella Rojas, Alfredo Botello y Roberto Moya.

El coordinador del PRI, Manuel Añorve, y sus compañeros Verónica Martínez y Ángel García, también respaldaron el nombramiento. Los ex priistas Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu siguieron el mismo camino.

Visto que se trataba de una votación por mayoría simple, la Oposición echó en cara a Morena que se estaba eligiendo a alguien que, por sus vínculos con el partido en el Gobierno, carecía de independencia y autonomía. De hecho, Celia Maya fue candidata al Gobierno de Querétaro.

"Quieren nombrar a una persona que no cumple con el elemento principal: la autonomía e independencia. El perfil para este cargo no debe ser, solamente, el de una persona honesta: tiene que ser una persona independiente", alegó el panista Damián Zepeda.

Por el Grupo Plural, Germán Martínez dijo que no aceptaba arreglitos y cuestionó que el presupuesto para el Poder Judicial representara una venganza del Ejecutivo.

El senador Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, se manifestó en contra de que se "partidizaran los órganos de impartición de justicia".

El morenista César Cravioto preguntó con ironía a la Oposición si no querían que la Ministra Presidenta, Norma Piña, eligiese a los integrantes del Consejo de la Judicatura. También recordó que los ex Presidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto "ponían a los Ministros".

Cravioto dijo que si se quería una verdadera independencia, el pueblo debía elegir con su voto a los jueces.