Actualmente, el Aeropuerto ofrece una Tarifa de Uso Aeroportuario más económica, en comparación con el AICM
Saraí Cervantes / Agencia Reforma
lunes, 18 septiembre 2023 | 19:35Ciudad de México.- El regreso a Categoría 1 en seguridad aérea podría duplicar la oferta de vuelos que tiene el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para diciembre o enero próximos. consideraron expertos consultados.
Rogelio Rodríguez, experto en el sector aéreo, indicó que el detonador para que dicho aeropuerto crezca es el levantamiento de la degradación aérea, pues hasta ahora su flujo internacional se había visto limitado por esta situación.
"De los vuelos que tiene actualmente el AIFA, estos podrían incrementar mínimo un 100 por ciento a diciembre o enero del próximo año", confió.
Rodríguez comentó que en este aeropuerto los vuelos con destino a Estados Unidos se podrían ofertar a un precio más económico para los viajeros, pues ante la falta de oferta hacia ese país se encarecieron.
Para el especialista, un menor precio podría representar una ventaja para el aeropuerto porque el viajero puede elegirlo por un tema económico.
En ese sentido, comentó que entre las rutas que podrían ser atractivas saliendo desde el AIFA serían Los Ángeles, Chicago, Houston, Las Vegas y Miami.
Actualmente, el Aeropuerto ofrece una Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) más económica, en comparación con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Esta es de 245.30 pesos para viajeros nacionales y de 21.15 dólares para los pasajeros de vuelos internacionales.
En el AICM en septiembre la TUA local es de 475.8 pesos y la Internacional de 52.86 dólares con el tipo de cambio del viernes (17.08 dólares por peso).
Rodrigo Pérez Alonso, también especialista en el sector aéreo, señaló que el AIFA fue unos de los aeropuertos que más se vieron afectados por la degradación aérea, dado que éste fue inaugurado sin tener Categoría 1.
Aunque reconoció que se podrían incrementar los vuelos hacia la terminal aérea con la recategorización en seguridad aérea, indicó que uno de los principales retos que tiene es que aún no está terminada su conectividad.
"Gran parte de los vuelos internacionales no vienen solo a la Ciudad de México, sino que conectan a otros destinos del país. Además, todavía enfrenta retos en infraestructura de conectividad terrestre para que los viajeros puedan llegar a él", expuso.
De acuerdo con los especialistas el regreso a la Categoría 1 también será positivo para aeropuertos como el de Zacatecas, Toluca, entre otros.
De enero a agosto de 2023, por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se movilizaron más de 1.7 millones de pasajeros, de los cuales 94.04 por ciento correspondieron a viajeros nacionales y el resto a internacionales, a través de 14 mil 884 vuelos.