Nacional

Ya puedes pedir apoyo por familiares fallecidos por Covid-19

Conoce cómo solicitar ayuda económica por pérdidas familiares a causa de la pandemia

Agencias

miércoles, 02 diciembre 2020 | 17:51

Ciudad de México.- Más de 100 mil personas han perdido la vida a causa del coronavirus en México, por lo que si lamentablemente eres una de las personas que hayan sufrido el fallecimiento de familiar debido a la pandemia, el gobierno te podrá apoyar a cubrir gastos funerarios.

11 mil 460 pesos recibirás como ayuda monetaria, directamente y sin intermediarios. Cabe resaltar que solo se entregará apoyo por cada familiar fallecido.

Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, destaca que este apooyo debe ser "solidario, universal y directo".

¿Quién puede recibir el apoyo?

Familiares de las personas que perdieron la vida podrán beneficiarse con la ayuda, deberán ser mayores de 18 años y tanto como la pareja, esposo o esposa, hijos o padres tienen un año, desde el fallecimiento, para solicitar el apoyo.

Se limita a una solicitud por familia y en caso de que dos familiares lo soliciten, deberá dirimir una controversia para establecer lineamientos.

¿Requisitos para la solicitud?

Acta de defunción que demuestre que el coronavirus fue la causa de muerte del familiar.

Acreditación del parentesco entre el fallecido y el familiar, como acta de nacimiento o de matrimonio.

Declaración, bajo protesta de decir la verdad.

¿Cómo pedirlo?

Desde este miércoles 2 de diciembre se puede solocitar el apoyo por fallecidos ante Covid-19 en el portal deudoscovid.gob.mx o mandando la solicitud al correo apoyodedeudoscovid@dif.gob.mx.

Pasos:

  1. Ingresa los datos de la persona fallecida –nombre, edad, sexo, CURP, entre otros–, incluyendo el acta de defunción como archivo adjunto, en la que se indique el covid-19 como causa de muerte.
  2. Registra los datos del beneficiario del apoyo de gastos fúnebres, indicando desde el nombre y la CURP hasta el parentesco con la víctima, para lo cual se debe adjuntar un documento que lo compruebe.
  3. Determina el medio de pago, el cual se entregará en línea a través de transferencia –en caso de contar con cuenta bancaria– o por generación de folio, para solicitar el dinero en alguna sucursal bancaria.
  4. En la siguiente pestaña aparecerá un documento donde el beneficiario declara, bajo protesta decir verdad, que la ayuda será usada para la recuperación económica familiar, luego de la muerte del ser querido derivada del gasto fúnebre.
  5. La plataforma generará un comprobante de la solicitud para su posterior pago, a partir de la descarga de un folio.

 

No tengo Internet, ¿qué puedo hacer?

Si no tienes acceso a Internet, se puede acudir a las oficinas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde apoyarán al solicitante.

En caso de no tener los documentos necesarios se deberá presentar la solicitud formal o escrita en el DIF más cercano, donde un trabajador social valorará la solicitud.

Fuente: www.elimparcial.com