.
GPS Columna
lunes, 18 septiembre 2023 | 05:00-Que Carín casí se infarta tras actuación
-Turbia semana para los abogados
-Favores al fiscal en final del beis
Existe en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal una denuncia de acoso laboral firmada por un suboficial asignado al Subcentro Centinela de Parral, quien fue casi “levantado” con engaños en su sede de trabajo, llevado al C-4 de la capital y abandonado a su suerte, sin dinero ni vehículo para regresarse.
Tenemos en versión digital de GPS la tarjeta informativa signada por el agente Bernardo Herrera Ceballos, dirigida al comisario Aarón Quintana, director operativo para la región centro sur de la Policía Estatal (investigado por caso “Chapo” Calín, de Guachochi), en la que narra cómo fue citado el cuatro de septiembre pasado a las siete de la mañana en su centro de trabajo, para un viaje a Chihuahua.
Dice el elemento que acató la instrucción para viajar junto con algunos compañeros que también eran requeridos en la capital, pero al llegar al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) le informaron que pasara a Despliegue Policial para firmar un oficio, que era un sorpresivo cambio de adscripción.
La orden entregada lo obligaba a presentarse en Jiménez al día siguiente, pues supuestamente desde el 29 de agosto debía estar destacamentado en el otro centro de trabajo. Por el aviso sin anticipación no traía ropa ni uniformes extra, menos dinero para cualquier necesidad.
Peor aún, sus compañeros con los que había llegado fueron instruidos para regresar, dejándolo a él “tirado” en el C-4, sin medios para regresarse a su tierra. Anduvo el agente dando lástimas y pidiendo “ride” hasta Parral y, para colmo, cuando llegó cayó de espaldas en la pickup que le dio aventón.
Según la queja, además, el policía había hecho del conocimiento de sus superiores que atravesaba por una difícil situación familiar, dado que su esposa estaba gravemente enferma.
Por lo tanto, había pedido el favor de que lo mantuvieran en la ciudad de Parral el mayor tiempo posible, para poder cuidar de ella.
Ahora la queja es del conocimiento de Quintana y del director Simeón Esparza, pero han hecho oídos sordos al reclamo por la extraña forma de administrar el siempre escaso recurso humano del que dispone la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
***
El sábado en la madrugada fue atendido de emergencia el cantante Carín León, después de una actuación que se prolongó hasta las tres de la mañana, en la cual amenizó la noche de El Grito en la Plaza de El Ángel.
Estuvo el cantante ante miles que trasnocharon junto con él, y una centena de funcionarios de gobierno y de organismos descentralizados dentro de Palacio.
Ni Carín, ni el público daban su brazo a torcer, pese a lo avanzado de la noche, con un clima envidiable, fresco pero tolerable. El cantante sacó la casta después de que Bronco se negó a telonearle la presentación.
Pues apenas llegó al hotel, el cantante debió ser atendido médicamente por personal de una ambulancia que prestan servicios privados de emergencia, por presunto preinfarto. Tenemos la publicación en face del supuesto responsable, jactándose de la atención brindada.
“El mejor servicio de la noche. Como cuando te cancelan el concierto de Carín León y te toca atenderlo en su habitación en privado. Cerrando con broche de oro este día”, publicó Tony Villescas. En el fondo una foto de dos personas corriendo en la penumbra cargando equipo, dentro de las instalaciones del Hotel Soberano.
La publicación desató críticas por la balconeada al cantante y la ausencia de ética por parte del personal del servicio prestado.
Hay otras imágenes, también en nuestra edición digital, de la ambulancia en el exterior del mencionado hotel.
***
En enero de 2024 finalmente el Parque Tecnológico Spark empezará a operar, aunque de manera gradual.
Y es que cuando fue inaugurado por Javier Corral, en junio de 2021, en el marco del llamado “Maratón de Obras” (tiradas), el edificio se entregó sin energía eléctrica, sistema contra incendio y mobiliario, es decir, sólo el cascarón.
El parque Tecnológico Spark estará orientado a la innovación y emprendimiento, lo que permitirá a empresas de diferentes tamaños aterrizar en Chihuahua o despegar de Chihuahua, como un aeropuerto de empresas.
Si una empresa grande decide invertir en Chihuahua puede empezar a trabajar en este parque mientras construyen la planta en la que se instalará y lo hará al lado de jóvenes chihuahuenses que ofrecen soluciones tecnológicas para la industria, el comercio y servicios.
***
Tal parece que la Dirección de Mantenimiento Urbano del Municipio, responsable del alumbrado público, no ha dejado de tener problemas. Aunque en los últimos meses ha realizado miles de sustituciones de luminarias por las lámparas leds, las fallas y quejas son tema de nunca acabar.
Además, al igual que el anterior director, Fernando Coarasa, el actual titular, Luis Báez Andraca, es de las figuras del gabinete municipal que han brillado por su ausencia e, incluso, hay quienes no lo han visto más que en fotos.
Dicen por ahí que el señor trabaja mucho y por eso ni a los eventos del alcalde, Marco Bonilla, acude y que también no es muy afín a los reflectores.
Sin embargo, los problemas en esta Dirección son evidentes; antes la dependencia que recibía más quejas era Servicios Públicos por el tema de la basura, pero ahora es Mantenimiento Urbano con el asunto de calles a oscuras y focos fundidos; incluso algunos leds se han apagado.
***
La semana pasada fue turbia para el gremio de abogados debido a la detención de dos profesionistas de este ramo por delitos sumamente serios, uno por secuestro y tortura y otro por feminicidio en grado de tentativa y otras agresiones en contra de su pareja sentimental.
El martes fue detenido el abogado Jesús Rogelio L. B., junto a Daniel T. E y Efrén G. R, ambos empresarios del sector inmobiliario, por su presunta participación en el secuestro y tortura de una persona por cuyo rescate pidieron medio millón de pesos.
Al parecer, los acusados no sólo privaron de la libertad a la víctima para exigir el dinero, sino que incluso la golpearon y le cortaron algunos dedos para forzarlo a que pagara la cuantiosa cantidad. Los hechos ocurrieron el 20 de julio en una granja ubicada en la carretera a Aldama.
El jurista y los empresarios, con oficinas por la calle Allende, cometieron presuntamente estos actos junto a otros cinco sujetos según establece la causa penal 3073/2023 que continuará con la audiencia de vinculación o no a proceso.
Por su parte, Javier Arturo R. B., detenido el pasado jueves en Jiménez, fue acusado por el Ministerio Público de haber torturado por siete días a su pareja sentimental, a quien violentó sexualmente, y le fracturó un dedo meñique y la nariz con unas pinzas, además de causarle lesiones en zonas erógenas.
De acuerdo a los datos vertidos en la audiencia inicial, el presunto le pasó un cutter a la víctima desde la cabeza hasta los pies y la quemó con agua caliente, impidiéndole comer, beber agua e incluso ir al baño y, para que nadie se diera cuenta de lo que ocurría en el lugar donde tenía retenida a su pareja, ponía música a todo volumen.
El martes se definirá su situación jurídica en audiencia de vinculación o no a proceso.
***
La pasada final de beisbol entre Chihuahua y Delicias levantó todo tipo de insinuaciones de un arreglo - nada comprobado, hasta el momento-, por la manera milagrosa con la que los Dorados vencieron, ya estando en la lona, sólo para perder abultadamente en el séptimo juego.
Hubo personas que abandonaron las gradas momentos antes de que cayera el último out del sexto de la serie, para formarse y conseguir un boleto para la ansiada final, donde finalmente algodoneros termino por ganar su cuarto trofeo al hilo en el estatal.
Fue de locura la venta de boletos, que se agotaron en menos que canta un gallo, porque la taquilla vendió hasta ocho boletos por persona; imaginemos el agosto que hicieron de inmediato los revendedores. Creemos que vendieron mucho más por persona.
En otros espectáculos no se vende más que un par de boletos por persona, para evitar precisamente la especulación con las entradas, y las millonarias ganancias de quienes sacan a decenas de compradores falsos para luego poder tener una apetitosa reventa, como ocurrió finalmente, cuando los boletos estaban disponibles, dependiendo de la zona, en miles de pesos.
Es tema que los responsables de la liga deben atender con urgencia para evitar -en temporadas venideras- el maltrato a la afición, que se entrega a su equipo y al último queda con un palmo de nariz porque los únicos boletos disponibles son los de los eternos revendedores.
Nos aseguran que, por ejemplo, sólo el presidente de la Liga Estatal, Daniel Cereceres, tiene para su manejo cientos de boletos que reparte discrecionalmente y palcos exclusivos hasta para el Fiscal de la zona noroeste, Alejandro Vargas...con todo e “invitadas” incluidas. Ahí está parte del detalle.