.
GPS Columna
jueves, 18 mayo 2023 | 05:00-Video.- Las esperas del Bienestar con baño en GN
-Sin defensa en camión de Villas del Norte
-Hubo mano negra con Lorenzo Córdova
Ya se supo que un grupo de privilegiados, esos que andan en Ferrari y se hacen llamar “Los Ferrari”, comen jamón con alto contenido de proteína o huevos de “gallinas orgánicas”, están poniendo resistencia a la construcción del Nuevo Relleno Sanitario Metropolitano Mápula, porque afecta sus intereses.
Esas personas que también se hacen llamar filántropos, pero que tienen permiso para descargar aguas residuales al Chuvíscar, han sido descubiertos por la alcaldía alborotando el gallinero, soltando información falsa para detener la construcción del relleno sanitario.
Resulta que tienen terrenitos de “algunas cuantas” hectáreas en los alrededores del lugar elegido para este nuevo depósito de basura que urge arrancar su construcción por el inminente cierre del actual que terminó su ciclo de vida.
Habrá que preguntarle a los chihuahuenses, sobre todo a los 10 mil que viven en la zona Romanzza, que en verano no pueden ni abrir las ventanas de sus hogares por los malos olores, qué opinan de estos empresarios, que ponen sus intereses particulares antes del interés de casi un millón de habitantes que serían afectados.
¿Acaso ellos no generan desperdicios en sus hogares o industrias?, esperemos que estas personas recapaciten y antes que bloquear, aporten para su construcción y no estén sólo como el rastrillo, jalando sólo para sus milpas. Son los clásicos azadones, nomás véngase tu reino.
***
Decidió el gobierno de la República quitar a los bancos privados el manejo jugoso de cerca de 865 mil millones de pesos en dispersión de recursos para beneficiarios de los diversos programas oficiales. Ese monto es más de 10 veces el presupuesto estatal de Chihuahua. Imaginemos las comisiones nada más al 1, 2 ó 3 por ciento.
Pues ese dinero está siendo distribuido a través de una decena de bancos del Bienestar en esta ciudad y no más de 50 a nivel estatal; son nada, para atender a 400 mil beneficiarios, la mayoría adultos de la tercera edad.
Esta imagen del video que mostramos en nuestra edición digital muestra la larga fila de espera que hay que hacer para pasar al cajero a hacer una disposición de dinero, porque es esa la única vía para acceder al apoyo bimestral de tres mil y cacho de pesos.
Esas filas no existían cuando participaba el sector privado porque tienen una mayor red de cajeros participantes, pero además en cualquier tienda de autoservicio podía obtenerse el servicio de despacho de efectivo, con la comisión respectiva.
Ahora, el gobierno le trasladó en molestias y largas esperas a los beneficiarios, el costo de la dispersión que cobraban los bancos privados y las tiendas. No los paga el gobierno, ahora lo paga el usuario, con esperas bajo el sol, la lluvia y el intenso calor.
El banco que presentamos en nuestra edición digital es el que está localizado casi enfrente de la antigua Policía Federal de Caminos, hoy cuartel de la Guardia Nacional. La distancia entre ambos es de poco más de un kilómetro.
Pues nos dicen que como los bancos del Bienestar tienen unas instalaciones pequeñísimas, carecen de baño para los usuarios, violando la ley de salud estatal que establece que deben contar con uno, y un empleado burócrata “servidor de la nación” debe acompañar a los apurados adultos mayores en fila india a las instalaciones de la GN para que puedan hacer sus necesidades por la espera.
Lamentables sin duda tales condiciones y maltrato.
***
Publicamos ayer al juguetón “muchacho gordito” que arrancaba y paraba en una unidad del transporte público de la ruta Infonavit Nacional, ahora -imposible dejarlo pasar- lo que traemos es una más de otro camión, el identificado con número económico 351 de la ruta Villas del Norte.
Seguimos de cerca al autobús desde la Dovstoyevski hasta Plaza Sendero, iba como alma que lleva el diablo, velocidad inmoderada, para una zona de alto tránsito peatonal.
Con algo más, pueden apreciar nuestros lectores cómo es que la unidad de transporte no trae defensa trasera. Se ve perfectamente el gran hueco existente en la carrocería del pesado automotor.
Así es, el camión, que no es de esos vetustos armatostes humeantes, sino de reciente modelo, carece de esa pieza fundamental para proteger en dado caso la integridad de los pasajeros, mínimo para detener un golpe, de esos que no faltan en el carreroso trajín.
Tenemos la imagen en nuestra edición digital del mentado camión, que cubre una ruta de esas indispensables para miles de trabajadores, estudiantes y usuarios del indispensable servicio para movilizarse hacia el centro de la ciudad.
***
Algo llamó la atención durante la ponencia que Lorenzo Córdova Vianello impartió el martes por la noche en el Casino Chihuahua, cuando un hombre, que no se identificó, aprovechó el espacio de preguntas para vituperar al exconsejero presidente del Intituto Nacional Electoral (INE).
Tras lograr que le prestaran el micrófono, el susodicho comenzó a acusar a Córdova de haberle fallado a la democracia, además de no haber respetado la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos en la que dice que nadie puede ganar más que el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, cuando al exconsejero del INE le tocó defenderse, el indignado ciudadano se levantó de su silla para tratar de huir del lugar, pero Córdova lo confrontó diciéndole que no podía retirarse así nada más, que tenía que quedarse a escuchar lo que tenía que responderle.
Hasta ahí las cosas podrían haber quedado en un inesperado percance, considerando que el evento en el que participó Lorenzo fue organizado por la Coparmex que, por supuesto, es opositora a Morena y la 4T de AMLO.
Pero la suspicacia se hizo más grande al observar de cerca al personal que estaba manejando los micrófonos, ya que, entre los jóvenes del staff, había una persona de confianza del delegado del Bienestar, Juan Carlos Loera.
Por ello, varios de los presentes comentaron que Noé Terrazas, quien trabaja precisamente en la Delegación del Bienestar, podría haberse infiltrado en este evento nice para realizar acciones de confrontación.
***
Finalmente llegó el momento de la definición con la legitimación del contrato colectivo de trabajo, ordenado por la secretaria del Trabajo Federal con el Sindicato del Personal Académico de la UACH.
Hubo una buena participación de docentes sindicalizados marcando la boleta que le mostramos en nuestra edición digital.
Con seguridad ganará la opción del SI, con la ratificación del contrato y los beneficios que ello implica para los docentes y sus familias, en lo cual ha tenido una disposición permanente tanto el Rector Luis Rivera como la gobernadora Maru Campos.
Hubo en algunas casillas una baja participación, queremos pensar por ser entre semana, las clases, lo que sea.
***
Con el foco sobre el Poder Judicial y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la reforma integral a la Constitución Política del Estado está en su fase final y podría ser aprobada antes de que termine este mes, cuando también culmina el periodo ordinario de sesiones del Congreso.
Los últimos acercamientos entre el coordinador del PAN y el de Morena en el Legislativo, Alfredo Chávez y Cuauhtémoc Estrada, respectivamente, han caminado sobre la base de las coincidencias técnicas y jurídicas, aunque de forma periférica haya temas en los que nomás no se ponen de acuerdo.
Pero al menos en los dos puntos que representan una cirugía mayor, el Tribunal Superior de Justicia y el organismo garante de los derechos humanos, hay consenso para darles un nuevo marco legal con modificaciones que les darían mayor fuerza institucional.
En materia de justicia, el Poder Judicial también ha dado su visto bueno a una reforma constitucional que abarcará cerca de una decena de artículos, enfocados en cambiar el procedimiento de elección de magistrados, sus facultades y otros criterios para apegarse a los jalones de orejas que la Suprema Corte le ha dado al TSJE de Chihuahua.
***
Hubo nuevo agarrón en el Congreso del Estado tras maratónica sesión.
El diputado panista, Ismael Pérez Pavia, presentó un exhorto al gobierno federal para que no se lleve el agua de Chihuahua a Tamaulipas, pero lo hizo en términos poco comedidos contra Presidencia de la República que ni el aliado PRI aceptó hacer segunda.
El morenista, Benjamín Carrera, no logró que la propuesta se fuera a Comisiones bajo el argumento de que ya va a llover en el país y que el texto de Pérez Pavia precisamente era muy violento hacia el presidente López Obrador.
En cuanto el panista subió a tribuna acompañado por su bancada, los morenistas desde sus curules entonaban el clásico “es un honor estar con Obrador”, lo que llevó a la presidenta del Congreso, Adriana Terrazas, declarar un receso para calmar a los iracundos legisladores de guindas en su defensa al jefe del Ejecutivo Federal.
El jefe de los diputados del PRI, Noel Chávez, prefirió el ábrete tierra y desaparecer antes que bajar el nivel del debate.