.
GPS / La Columna de El Diario
martes, 09 abril 2019 | 21:43-La vacilada de ‘El Cabrito’ en paraíso de Qatar
-Era previsible que serían testigos desprotegidos
-El último aplauso de “Bigotes” en evento público
Recién se acaba de firmar el nuevo convenio (contrato) con las especialistas argentinas en antropología forense.
No tenemos el dato de los miles de pesos mexicanos que debe estar costando la colaboración de los argentinos, pero no debe ser una inversión minúscula.
Son reconocidas por su capacidad en el uso de tecnología y técnicas de identificación de restos humanos mediante ADN.
Sabemos que han tenido éxito en muchos casos, pero no entendemos porqué, al menos en el asunto de la pequeñita Alondra han sido tan lentas.
Queremos pensar que no son ellas. Que se trata de la Fiscalía la que no prioriza los asuntos y está convertida en un cuello de botella.
Es cierto que hay rezago, pero es una investigación en marcha. Hay angustia de una familia que desconoce si en verdad se trata de los restos de la pequeñita.
El caso de Alondra va del desdén a la incapacidad de investigación y gestión. Es un asunto por completo cargado a la actual administración.
Si las antropólogas forenses argentinas tienen mucho trabajo, debieron enviarse los restos a otros especialistas para avanzar en el tiempo, que corre impune.
El abuelastro prófugo por un gravísimo error de la misma Fiscalía es una consecuencia de esa ausencia de atención.
***
El personaje de la fotografía tomada en el paradisiaco Qatar, próxima sede del mundial de futbol, es nada menos que Alán Falomir, mejor conocido como “El Cabrito”.
Se hizo famoso con una foto en espectaculares cargando un macho cabrío de apenas unas semanas, pero ahora se internacionaliza gracias a los impuestos ciudadanos.
El Congreso de la Unión seleccionó legisladores para ir al lejano lugar ubicado en el oeste asiático y ni tardo ni perezoso nuestro diputado federal se anotó en la lista.
Fueron cinco los angelitos legisladores que se pasearon por aquellos lares, con el pretexto de una reunión interparlamentaria.
Paseó de lo lindo con los miles de dólares autorizados como viático, hospedaje y transporte. Por supuesto aprovechó el momento para continuar dándole su llegue a la cuarta transformación.
En una de las imágenes porta un letrero que señala “desde la Unión Interparlamentaria apoyamos las estancias infantiles”.
Es un apoyo muy valioso el del legislador. Esperamos las minutas de las reuniones para corroborar que dicho pronunciamiento se haya realizado en el pódium y no sólo en una pose de imagen.
Porque si sólo es esto último, entonces es una auténtica vacilada estar en contra de una eliminación presupuestal en un tema tan sensible y a la vez tirar a la basura no sólo el viático usufructuado en el tour internacional, sino su sueldo y el de sus asesores.
La solidaridad del legislador y de los 499 diputados restantes debiera ser firme en evitar que naufrague un programa noble que se encuentra en la picota, porque no han bajado todos los recursos a los padres de familia y las estancias van tronando como palomitas en la asfixia financiera que las atormenta.
Haría más bien el chivito encabritándose aquí en suelo patrio y no allá con deliciosos manjares como el Saloona o el Machboos, en una pequeña península arábiga.
Las imágenes en nuestra edición digital.
***
Ayer quedó exhibida por completo la incapacidad del nuevo amanecer para conducir con éxito los expedientes X seguidos contra el duartismo. Fueron bautizados por el gobernador, Javier Corral como “operación Justicia para Chihuahua”, de la que no tenemos noticia de resultado positivo alguno aunque sí muchos millones en gasto.
Debieron sacar formalmente del anonimato al exsecretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral, para presentarlo en una audiencia judicial de las que forman parte del proceso penal seguido por supuesta corrupción contra Alejandro “La Coneja” Gutiérrez.
Corral y sus agentes del ministerio público firmaron sendos acuerdos con Herrera y el resto de los testigos protegidos justamente para evitar ser expuesta su integridad.
El gobernador no pudo cumplir porque si bien actúa como dueño de la Fiscalía General del Estado, de su policía y de algunos jueces y magistrados judiciales estatales a modo, no ocurre lo mismo en las instancias federales, menos ahora que ha venido a menos su influencia y poder prácticamente en todos los órdenes.
La audiencia de ayer intentó ser ultrasecreta. Imposible con tanta gente interviniendo e intereses multimillonarios de por medio.
***
Con las manos entre sus piernas, cerviz gacha, el aún presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, asistió aplaudidor a uno de sus últimos eventos en tal calidad.
José Luis Armendáriz escucha atento el mensaje dormilón del gobernador Javier Corral, en el bello escenario de la Quinta Gameros.
Frente a él, la presencia del ombudsman nacional, Luis Raúl González, que ha sido peleador callejero con Andrés Manuel López Obrador.
Nada menos tuvieron encerrona en Palacio Nacional por la exigencia congruente de un mando civil en la Guardia Nacional, propuesta que chocó con pared.
Ejemplo de que la posición de la CEDH requiere un perfil no a modo del titular del Ejecutivo, como lo ha sido Armendáriz, que ha callado y silenciado la voz que debiera defender con rigor los derechos humanos frente al abuso de poder del Señor.
La reunión es jugada de tres bandas, por el momento crucial de elección del nuevo titular del organismo constitucional autónomo. En el estertor, José Luis trata de favorecer a su desplumado gallo. La foto en nuestra edición digital.