Opinion

-De compras en Costco con pistola fajada

.

GPS Columna

sábado, 18 marzo 2023 | 05:00

-Piden cambiar a maestro agresor

-Empeoró el servicio del ISSSTE en Balleza

-Jugando a las espalditas en Congreso

Cual fue la sorpresa –y el gran susto- de una joven madre de familia que acudió a una de esas tiendas departamentales ubicadas en el Periférico de la Juventud, Costco, cuando vio que la persona que estaba enseguida de ella traía un arma de fuego fajada a la cintura.

Así es. Tenemos fotos en nuestra edición digital de tal situación, ocurrida a media tarde del miércoles, donde el sujeto que portaba la pistola estaba tranquilamente recargado sobre uno de los carritos, acompañado de quien pensamos era su familia.

Andaba con todo el derecho del mundo de compras preparándose para el fin de semana largo.

Queremos pensar que es un agente de policía estatal, federal o municipal, quién sabe, y no un malandrín, pero viste de civil y no hay identificación oficial a la vista.

El arma que porta es una escuadra probablemente nueve milímetros de color negro debidamente enfundada.

Es obvio que por el riesgo los oficiales deben andar armados aún en día franco, pero no deja de llamar la atención.

Debe existir con seguridad algún protocolo que pida cierta discreción al momento de portar el arma para no generar alarma ni preocupación a las personas que como en este caso coinciden con el supuesto oficial armado.

En el Costco de Juárez ya hubo relajo hace unas semanas precisamente por dos individuos que portaban armas cortas y largas y trataron de agredir a un cliente que les pidió identificarse.

***

Dicen que los empresarios de Chihuahua capital que fueron invitados a la celebración por el 25 aniversario de Expo Chihuahua, salieron doblemente contentos del evento y no fue por las bebidas exóticas que les sirvieron, sino porque vieron juntos a la mancuerna gobernadora Maru Campos y al alcalde Marco Bonilla. 

Para confirmar que trabajan los dos como un solo equipo, la gobernadora en su discurso, palabras más, palabras menos, dijo a los empresarios que no están solos, porque tienen la mano extendida el Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal, que trabajan en paz, alianza, coordinación y colaboración, porque tienen claro cuál es el bien mayor que es la ciudad capital y el estado de Chihuahua. 

Maru dijo que solo así podrán garantizar el desarrollo de nuestro estado y asegurar que Expo Chihuahua llegue a su 50 aniversario con el doble de fuerza, palabras que desataron los aplausos de los asistentes, que seguramente han padecido los enfrentamientos de los pasados gobiernos y soñaban con tener continuidad y armonía política.

***

Las madres de familia de la escuela Sección 42 están cansadas de que las autoridades educativas no hayan atendido su petición de retirar al docente Víctor Manuel M., que imparte clases en el sexto grado, por las constantes agresiones de que hace objeto a sus alumnos.

Desde inicios de ciclo escolar han lidiado con diversas situaciones inapropiadas por parte del maestro, como sus constantes faltas justificadas con incapacidades médicas hasta 2 ó 3 veces por semana, durante todo el ciclo escolar, que termina en junio próximo.

Como consecuencia, alumnos de dicho grupo han sufrido un estancamiento académico, cuando están casi a punto de pasar a secundaria. 

Es tan hostil el ambiente existente en el aula, que los alumnos acuden sin ánimo, por los gritos y golpes que sobre el escritorio desahoga el docente; hasta con dolor de cabeza o de estómago salen los niños después de estar todo el día bajo presión que por ningún motivo puede justificarse. 

Hace unas semanas ocurrió un caso de abuso sexual a varios niños y niñas por parte de otro alumno, motivo por el cual ya hay denuncia en Fiscalía;  pese a estar enterado, el docente no dio parte a la directora ni mucho menos al resto de los padres de los alumnos afectados, lo cual fue el colmo.

Hay ánimo de atender el asunto por parte de la directora, pero la inspección escolar está lentísima para hacer caso a la inconformidad de los padres de familia, argumentando que hoy en día los maestros están muy protegidos.

Ante la desesperación recurren a GPS para que su reclamo sea escuchado y retiren a dicho maestro de la escuela.

***

Desde el 5 de febrero, El Diario dio a conocer el drama que viven cerca de 400 trabajadores del Estado en el municipio de Balleza por el precario servicio médico que reciben por parte del ISSSTE, maestros federalizados que, según dijo en su momento la Sección 8 del SNTE, ya habían sido atendidos en sus demandas desde el 1 de marzo. 

Sin embargo, los afectados refirieron que dichas declaraciones del sindicato no sólo son falsas, sino que el servicio que reciben ha decaído aún más, ya que si antes el médico encargado de la clínica despachaba dos días, ahora sólo brinda atención una vez a la semana. 

El ISSSTE no cuenta con consultorio, siendo en la Presidencia Municipal donde es brindado el servicio en un espacio mal acondicionado. Antes despachaba ahí una doctora, tres días por semana, pero luego fue cambiada por un médico al cual le pagan sólo por 20 consultas a la semana, con horario de atención martes y miércoles de nueve a doce del día. 

Ni lejos hay mejora en el pésimo servicio que les siguen prestando. Eso sí, las cuotas son pagadas con puntualidad cada quincena.

***

El asesinato del menor I.O.M.M., de 14 años, quien fue encontrado sin vida el pasado ocho marzo en el tramo carretero Guachochi-Yoquivo, debe alertar a las autoridades por  varias razones. 

La primera y más evidente, es que era prácticamente un niño, sacado de un hospital por sujetos armados como si nada e hijo de un conocido integrante de célula criminal. 

El adolescente fue víctima de la guerra serrana entre  los grupos de Melquiades D. M., alias el “El 13” o “Chapo Calín”, y de Reyes C. G., alias “El Reyes”, ambos pertenecientes al Cártel de Sinaloa. 

Fue levantado en un hospital al cual ingresó por una herida de bala en un pie que, según la Fiscalía, él mismo se provocó por accidente. ¿Qué hacía un menor de 14 años con un arma? 

Muchos dirán que no tiene nada de extraño que en esa región los niños y adolescentes tengan acceso a un arma de fuego, indudable tragedia de las infancias que habitan en dicha región: nacer y crecer en un ambiente violento que los va envolviendo. 

Su papá, Ramón L. M., fue abatido el 20 de octubre de 2022 en medio de una refriega entre “El 13” y “Los Reyes”. No era un novato en eso de la “malandreada”, en archivos periodísticos aparece como integrante de una gavilla de asaltantes que atemorizaba la región desde hace más de veinte años, integrada por algunos de sus hermanos, conocidos como “Los Chorohuis”, a quienes atribuyen el asesinato de los activistas Otilia Martínez Cruz y Gregorio Chaparro Cruz, el dos de mayo de 2019. 

Si el jovencito creció al lado de su padre es posible que también se hubiera integrado a actividades delictivas.

Cualquiera que sea el caso, el menor de 14 años es uno de tantos niños y niñas que son arrastrados por la delincuencia organizada, víctima de la falta de seguridad y la marginación que vulnera el derecho de las infancias.

***

El caso de Enrique Guzmán, el médico cirujano que aventó a la calle a una enfermera adulto mayor y quedó captado en video, sigue dando de qué hablar, en el sentido de que en el IMSS deberían de ponerle llave a los cajones y anaqueles donde guardan todos los insumos para las intervenciones quirúrgicas.

Las pláticas entre médicos y proveedores de estos materiales han sido en el mismo sentido: Enrique dejó de comprar en su clínica todo lo necesario para cirugías de la noche a la mañana, pero siguió realizando estos procedimientos, sospechoso; ¿no?

No estaría de más que las auditorías internas de dicha dependencia revisen a detalle todo lo relacionado a cirugías, ya que el doctor Guzmán era buen cliente, incluso con proveedores de otras ciudades como Ciudad Juárez, donde llegó a ofertar sus servicios en días libres.

La delegación local deberá de tomar cartas en el asunto de las auditorías para contar gasa por gasa y no es exageración.

***

Primero fue el Gustavo “Pichú” de la Rosa con aquello de llamar con lenguaje florido pen**jo a Francisco “Pancho” Sánchez y ahora, sin decirlo, fue Oscar Castrejón, con la grosería de voltearse de espaldas para no escuchar al representante de Movimiento Ciudadano, ayer en el desarrollo de la sesión.

Tenemos la foto de la actitud infantil adoptada por el legislador morenista, mientras el resto de sus compañeros atendían de frente al orador en turno.