.
GPS Columna
viernes, 26 mayo 2023 | 05:00-Terrorismo en el Capitolio, terrorismo en Chihuahua
-Sonriente legislador en espectacular azul
-Pilotos cansados y Don Goyo
Tenemos más de una decena de imágenes de lo ocurrido el pasado martes en una explanada que se encuentra a espaldas de donde estaba el restaurante China City, en Tecnológico y Juan Escutia, con maltrato a los adultos mayores para entregarles la tarjeta del Bienestar.
Una sola carpa hay para los funcionarios federales del Banco y la Secretaría del Bienestar, que están cómodamente sentados en sillas, mientras cientos de adultos mayores hacían fila durante horas.
Se apiadaban los servidores de la Nación de uno que otro adulto mayor que no soportaba la larga espera, o tenía una condición delicada de salud, para permitirle sentarse, mientras un familiar hacia la fila.
Las temperaturas marcaron ese día un par de grados centígrados arribita de los 30; a la intemperie vil.
Nos dicen que hubo dos señoras desmayadas y un señor que debieron ser auxiliados por el resto de los adultos mayores y los familiares, porque los servidores de la Nación ni un dedo movieron en su ayuda.
Eran cerca de 500 las personas adultas que estaban haciendo fila, algunos desde las tres de la mañana, porque tenían temor a un rumor de que dejarían de atender a las dos de la tarde.
Ni una silla, ni una botella de agua, nada. Es más, ni la indispensable presencia de una ambulancia para atender cualquier emergencia.
Las personas están desesperadas porque saben que deben hacer el cambio de tarjeta, de la banca comercial por la banca del Bienestar, pero no se valen las condiciones en que los están atendiendo.
La persona que se comunicó para denunciar los hechos y mando las fotos llegó a las 10:30 con su familiar y terminó el trámite hasta las 3 y media de la tarde, cinco horas después, tipo Venezuela, Cuba...
***
Por encuadrar la conducta en un franco ataque terrorista, un tribunal federal de distrito en Washington, acaba de otorgar la pena más alta para uno de los intervinientes en el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero del 2021, cuando seguidores del entonces presidente Donald Trump trataron de cambiar por la fuerza el veredicto de triunfo del candidato democráta Joe Biden.
Guardadas las proporciones, en Chihuahua ocurrió el pasado 8 de marzo un ataque similar, con daños a decenas de negocios, entre ellos las instalaciones de El Diario, hasta llegar a Palacio de Gobierno, el cual fue literal asaltado con piedras y fuego, y sus paredes rayoneadas con expresiones de ataque a las instituciones. De ahí se fueron a palacio Municipal y al Congreso del Estado, que también sufrieron múltiples destrozos.
Ninguna bandera, sea la democracia o la defensa a las mujeres, puede justificar un ataque como el que vimos en ambos casos.
El código penal federal es muy claro en su artículo 139, al tipificar el delito de terrorismo, al señalar que “a quien utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo, material nuclear, combustible nuclear, mineral radiactivo, fuente de radiación o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos, o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación”.
Tendría que mostrar firmeza la autoridad al respecto.
***
Si el Instituto Nacional Electoral (INE) está atado de manos con las “corcholatas” morenistas, no tardan en seguir su ejemplo otros aspirantes, para hacer presencia, aún y cuando con ello se esté violando la Ley Electoral, la federal y la local.
Habíamos publicado bardas y espectaculares de Claudia Sheinbaum, de Adán Augusto y de Marcelo Ebrard, ubicados en calles principales de la ciudad, pero ahora nos encontramos con la imagen de un panista, el diputado Luis Aguilar. Ha de tener mucho dinero porque colocó carteleras por toda la ciudad.
Utiliza como pretexto una supuesta revista para poner su foto a todo color, enorme en un espectacular localizado sobre la avenida Tecnológico, casi a la altura de la Guardia Nacional.
Ahí aparece el diputado muy sonriente, saco, corbata y camisa blanca. “Luis Aguilar, hecho en Chihuahua”.
Es una auténtica publicidad con fines electorales, igual que la promoción que realiza Morena con los aspirantes a la presidencial.
Andará el legislador buscando posicionarse para una de las diputaciones federales, porque se promociona muy lejos de su distrito local el XX con cabecera en Camargo, por el cual fue electo en el 2021. Es hijito del Corralato.
La ausencia de mano firme desde la Comisión de Quejas del INE provocará un río de publicidad de quienes pretenden posicionarse para los diferentes puestos de elección popular que serán disputados el año que entra.
***
Entre domingo y lunes se vivieron momentos de tensión en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua debido al retraso de vuelos, particularmente de la línea Aeroméxico que, en parte, tuvo que ver la contingencia derivada de las explosiones del volcán Popocatépetl, pero también por la falta de pilotos.
Cientos de pasajeros que se dirigían a la Ciudad de México estuvieron a punto de amotinarse por las largas que les deba la línea aérea que, en primera instancia, canceló su vuelo porque el piloto, al parecer el único con el que cuentan, debía descansar tras haber volado más de 20 horas seguidas.
No obstante, las condiciones climáticas que se presentaron al día siguiente por la actividad de “Don Goyo” fueron el pretexto cómodo para volver a retrasar vuelos y, por supuesto, con el consecuente enojo y desesperación de los viajantes que necesitaban regresar a la capital.
El caos fue tanto que incluso debió ser solicitada la intervención de la Guardia Nacional para calmar los ánimos, ante la amenaza de una toma de las instalaciones por parte de los usuarios, cansados de las excusas que daba Aeroméxico.
Por lo pronto, la calma ha regresado al Roberto Fierro, por ahora. Queda claro, sin embargo, que no fue sólo la contingencia la que afectó los vuelos, sino porque los pilotos parecen ser insuficientes para poder realizar los viajes programados y también tener los descansos necesarios.
***
En el PAN no todos comparten el rechazo rotundo del PRI hacia Movimiento Ciudadano, con el cual está enfrascado en una campaña mutua de descrédito.
Por un lado, en la conferencia de prensa ofrecida ayer por Santiago Creel, omitió opinar si el partido naranja se convirtió en el caballo de Troya de Morena rumbo al 2024, alejándose de la posición de su principal aliado, el PRI.
En ese mismo sentido y a nivel local, Gabriel Díaz, el líder estatal panista dijo que, aunque ponderan la alianza con el PRI y PRD, no descartó tampoco aceptar la unión de MC para enfrentar a la 4T.
Quién sabe cuánto afecte esto a la alianza de facto entre partidos rumbo al 2024, porque MC ha tupido a la alianza a nivel federal, por lo que es visto como el Judas, mientras que el PAN mantiene una postura pragmática que bien pudiera romper la frágil unión de la oposición.
***
Al interior del Cuerpo de Bomberos se tiene identificado a Omar Alejandro Espartaco Enríquez Medrano como un elemento problemático e indisciplinado, aunque para ser precisos, se encuentra comisionado a la Coordinación Estatal de Protección Civil, aunque se ha empeñado en obtener un ascenso y otros beneficios cuando desde hace meses no ejerce como bombero.
Ahora su actitud lo llevó a deshonrar por completo la placa con la que se había comprometido a servir y proteger a la ciudadanía, pues se lío a golpes con un hombre en plena calle a la vista de todos.
Para bien o para mal todo quedó documentado en video, no hay ni cómo decir que no se trata de él.
Aunque se desconocen a fondo las razones del pleito callejero, todo apunta a un altercado vial entre Enríquez y otro conductor, durante un alto en el semáforo de la calle Fresno y avenida Universidad. Una vergonzosa actuación que por supuesto no representa a toda la corporación, pero que sin duda deberá tener consecuencias con una medida ejemplar.
Lamentablemente también hay otro caso que ha generado indignación, el del bombero identificado como Julio P., vinculado a proceso por acoso sexual hacia una compañera, hechos acontecidos hace ya dos años, pero que ya obtuvo una sanción: no podrá ejercer en la función pública en los próximos años, la debida reparación del daño a la víctima y asistir a terapias por ser un violentador de mujeres.