Opinion

-Escolta muerto por más que un accidente

.

GPS Columna

martes, 28 febrero 2023 | 05:00

-El misterioso propietario del Aveo

-Purga de comunicadores en Bienestar

Un policía municipal de Rosales fue el protagonista del escándalo de inicio de semana en la región sur del estado. Presumiblemente mató a una persona en una cantina y luego huyó hacia Meoqui, donde murió al volcarse su vehículo a gran velocidad.

El agente únicamente identificado como José N., según quejas de la comunidad, presumía su cercanía con el alcalde de Rosales, Marcial Márquez. De hecho, algunos lo ubicaban como escolta de la primera autoridad municipal y, por ello, lo consideraban influyente en los lugares que frecuentaba.

El reporte policial establece que el domingo cerca de la media noche, el oficial disparó contra un civil tras una acalorada discusión de cantina y hasta esperó a que sus compañeros municipales fueran por él.

Al no poder impedir que trataran de arrestarlo por lo ocurrido, decidió emprender la huida por la carretera de Rosales a Meoqui, lo que desató una intensa persecución de varios minutos. En el tramo carretero hubo intercambio de disparos entre el perseguido y los policías del primer municipio, quienes no le dieron alcance hasta que el vehículo volcó.

El suceso quedó en una nebulosa de interrogantes, como a veces pasa en tragedias como ésta que causan dolor y luto entre las familias, además de que enturbian el ambiente político de ambos municipios. 

Qué hacía el escolta, qué otras tareas tenía por órdenes de su jefe el alcalde, qué motivó la discusión con desenlace fatal y cómo fue que debieron perseguirlo hasta que se volteó su auto, son cuestionamientos que debe atender y aclarar el presidente municipal de Rosales ante sus ciudadanos.

Además, el trágico suceso fue atendido por la Fiscalía General del Estado casi cinco horas después de ocurrido, a pesar de la relativa cercanía de la capital del estado con el lugar de los hechos, lo que alienta especulaciones en torno a lo que realmente sucedió.

***

No hay en las 24 fracciones de que está compuesto el artículo 27 de la ley orgánica de la administración pública federal, una facultad que le permita al secretario de Gobernación, presentarse a entregar becas o apoyos por parte del gobierno federal.

Esas atribuciones sí las tiene la Secretaría del Bienestar, muy claras, en el respectivo artículo 32, del mismo ordenamiento, dependencia a la que toca realizar las acciones de combate a la pobreza y ejecutar programas para mejora del nivel de vida de grupos desprotegidos.

En esas condiciones, es muy complicado justificar jurídicamente la participación del titular de Gobernación, Adán Augusto López, en horas y días hábiles, es decir, en su horario oficial de trabajo, en la entrega de apoyos, como ocurrió en Juárez el viernes y ha venido sucediendo en el resto del país, durante los últimos meses, cuando es una “corcholata” (aspirante presidencial) hecho y derecho.

Podrá decirse que forma parte de sus atribuciones políticas, que es una cortesía, etcétera, pero estamos en presencia de una estrategia más que evidente, para darle vuelta a las restricciones legales de los funcionarios públicos, que utilizando recursos del erario, buscan posicionarse con un fin estrictamente electoral.

Ya mero viene la encuesta.

Ante ello, está el órgano electoral políticamente atado de manos, tanto el federal como el local. Ya deberían estar levantando de oficio actas para documentar las clarísimas violaciones a la normativa electoral aún vigente.

Vemos al INE y al IEE en la comodidad de esperar denuncias, en inactividad que tiene como origen una especie de prudencia paralizante, cuando tiene la soga al cuello por las reformas planteadas en el denominado Plan B, que no terminan de entrar en vigor en espera de publicación en el Diario Oficial de la Federación, lo que debe ocurrir estos días.

***

Parece que el misterio del Aveo guinda que apareció “abandonado” al norte de la ciudad seguirá dando de qué hablar, pero ahora por el supuesto propietario, identificado como Jesús Esteban Quezada Delgado.

Ya había tenido su aparición en público el carrito el pasado sábado durante una protesta de los afectados por Aras, muy cercanos a una diputada local por Morena.

Estuvo por un largo rato estacionado justo frente a Palacio de Gobierno -en la Plaza Hidalgo-, pasando “de noche” para reporteros, guardias del recinto del ejecutivo y ciudadanía en general (foto en la versión digital de GPS).

La autoridad ministerial tiene el reporte de que fue el 05 de julio del 2021 cuando se recibió la denuncia por robo del vehículo y el 15 de julio, ordenó declinar a la unidad de daños y lesiones ya que no existió delito de robo de vehículo.

El Aveo ingresó al corralón el 06 de julio del 2021; para el 28 del mismo mes fue liberado y entregado al supuesto propietario, Jesús Esteban Quezada Delgado, nombre que vimos escrito con chinola sobre el vehículo con una serie de mensajes contra “El señor de la V”; o “El Verín”, jefe del Cártel de Sinaloa en algunas colonias del norte de la ciudad.

Vaya fin de semana para dicho Señor, que ya a estas alturas no se sabe si empieza a ganar terreno en el ámbito de lo ilícito, o se está auto stalkeando para darse a conocer más.

***

Algo ocurrió en la delegación del Bienestar, en el área de comunicación Social, donde despacha Manuel “Igor” del Castillo, porque despidieron gente.

Ni modo que haya ausencia de recurso, si ahí es como barril sin fondo. Los billetes llegan y circulan en efectivo que da gusto, ya lo hemos visto en imágenes y todo.

Salieron tres o cuatro reporteros y fotógrafos, que eran el ejército de “Igor” para cumplir con las tareas encomendadas por el súper delegado Juan Carlos Loera.

No han dicho bien a bien la razón de la limpia, pero obviamente es de carácter políticó. No dudamos alguna pugna de Manuel con alguien del equipo del poderoso representante de AMLO en estas tierras.

El rumor apunta a diferencias con Ismael, un operador “mexa” en materia de medios de comunicación de la Ciudad de México.

Donde aparece Igor hay intrigas y chismes, menos trabajo; en varias delegaciones federales ha querido meterse pero lo han sacado por el flanco izquierdo.

*** 

Los empresarios que integran el Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER) se reunieron este lunes con el alcalde Marco Bonilla, quien les expuso varios proyectos que se realizarán este año en materia económica, de seguridad y social.

La administración municipal está apostada en elevar la competitividad de la capital trabajando de manera muy coordinada con el sector empresarial, por eso la planeación de las metas para el 2023 se trabajaron apegándose a los índices del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Obras como la colocación de nuevas luminarias en la ciudad y la construcción del Campus ISSCUU para la profesionalización de la policía municipal fueron bien vistos por los empresarios, pues es lo que les ayuda a garantizar la atracción de nuevas inversiones.