-El escaso cariño de los diputados por los chihuahuenses -Nada cordial retén ciudadano con el gobernador -Habla doña Olga de crisis fronteriza sin conocerla
GPS / Columna
jueves, 04 abril 2019 | 20:42Ni modo de pensar de manera diferente en el caso de la Panthera Onca, nombre científico del jaguar.
Ha de haber mucho billete de por medio, para que alguien tenga un ejemplar exótico en peligro de extinción en su domicilio como quien tiene un delicado poodle.
Pero además el animalito se ha escapado en tres ocasiones, sin que exista la más mínima sanción en contra de los propietarios, ni mucho menos acciones de la autoridad federal responsable, que es la Profepa.
La última aparición del jaguar fue hace un par de días cuando volvió a saltar la malla ciclónica colocada en su inadecuado confinamiento.
En esta última aventura, el animalito decidió ponerse a jugar con un albañil que trató de defenderse con un tubo y terminó seriamente lesionado.
Tuvo que ser atendido en una clínica privada para curar las heridas sufridas con dientes y garras del felino, porque resulta que las lesiones provocadas por este especial animal exótico desarrollan una bacteria que tiende a pudrir la carne, regalo de la madre naturaleza para facilitar su digestión.
El pobre albañil, padre de familia, por poco no la cuenta. La imagen publicada en nuestra edición impresa y digital es de horror. Circula profusamente por las redes.
El jaguar en el lomo y luego una persecución, y varias mordidas, hasta que se lo quitaron de encima los mismos dueños.
PROFEPA le ha dado la vuelta a un asunto en el que tiene toda la responsabilidad de actuar y no lo ha hecho, incurriendo en una omisión criminal que pone en riesgo a la población.
Es muy curioso porque las facultades las tiene muy claras tanto en la ley general de vida silvestre como en sus reglamentos.
Antes de expedirse un permiso para que alguien tenga como mascota un animal exótico, debe cuidarse que no exista riesgo para la población, que las condiciones para el especimen sean las adecuadas; debe comprobarse su origen legal, más cuando estamos en presencia de un ejemplar en peligro de extinción, que no es cosa menor.
Por eso no podemos menos que pensar muy mal en este asunto, que huele podrido, muy infectado. Por supuesto, la dependencia guarda silencio, esconde la cabeza como avestruz.
La Cuarta Transformación no ha llegado a esta área del gobierno. Al menos no hay quien meta orden con los angelitos que siguen haciendo su agosto en las delegaciones federales.
***
Ojalá hubiera sido sólo la comparecencia del Secretario de Salud, pero no. Fueron todas las presentaciones del gabinete las que se vieron desairadas por los señores legisladores.
Era plan con maña la decisión de no llevar a los secretarios al pleno, como debió haberse hecho buscando la máxima publicidad de asuntos que son de amplio interés público.
Se decidió muy conveniente y cómodamente que fuera ante la junta de coordinación política y los integrantes de la comisión de glosa, más los diputados que quisieran acudir.
Ya vimos que muy pocos, contados con los dedos, decidieron aparecerse en las comparecencias, mostrando un desprecio a temas muy importantes, como el desabasto de medicamento, las pocas obras públicas realizadas, la inseguridad rampante, el atropello a la autonomía municipal, etcétera.
Temas los hay, todos ellos pendientes de una respuesta y acciones concretas por parte de la administración estatal.
No es mucho entonces el cariño por los chihuahuenses, si no se atiende mínimamente con la presencia. Sería mucho esperar el cuestionamiento directo a los funcionarios, por parte de nuestros bien pagados diputados, que seguramente están ya afectados por el síndrome vacacional próximo.
***
Fueron muy groseros los gritos del Retén Ciudadano en la estación Justicia.
Protestaron en contra del pésimo servicio del transporte público y la intentona del gobierno de congraciarse con los dueños del pulpo camionero autorizándoles un aumento.
Pintarrajearon unidades de la troncal con nueva tarifa a 7 pesos y mensajes alusivos nada cordiales gobernador.
También con una leyenda donde debiera ir la placa de la unidad que luce por su ausencia, en una manifiesta burla a la cultura de la legalidad.
A pulmón abierto lanzaron reclamos y palabras soeces, mientras realizaban su acción de protesta. Se la ha ganado a pulso el señor por la indolencia en este y muchos temas. La cuestión es que poco a poco sube el tono de la manifestación.
Retén ciudadano prácticamente se ha posesionado de la banqueta y acceso al edificio Héroes de Reforma, donde captan a ciudadanos inconformes.
Tienen semanas si no es que meses ahí, con representaciones burlescas de Corral. Pedir civilidad es ingenuo, y eso que no hemos llegado al año electoral.
***
Si antes fue el mismito presidente quien manifestó su desconocimiento de la grave situación que ocurre en los puentes internacionales de Juárez y toda la frontera Norte, ahora fue la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.
Para ella, desde el Palacio de Cobián, en la calle de Bucareli, no hay crisis con los migrantes y la consecuencia de cierre intermitente de los cruces fronterizos.
Si el hecho de que hayan sido detenidos casi 300 mil migrantes en la frontera México-Estados Unidos, no es una crisis, ¿entonces? ¿Qué será para ella una crisis?
Habla de migración ordenada, segura y regulada, porque tiene la idea de que la visa humanitaria por si sola resuelve el tema.
Que se lo diga a los miles de indocumentados hacinados en toda la frontera, y a los que han sido devueltos para esperar una resolución de asilo, así como a los disgustados automovilistas y transeúntes que tienen que cruzar la frontera todos los días para realizar sus actividades cotidianas, en unos puentes que están al rojo vivo, con graves repercusiones económicas y sociales, como hemos insistido.