Opinion

-Fuga de agua llega hasta el C4

.

GPS Columna

viernes, 15 septiembre 2023 | 05:00

-Manteles largos y vestidos de gala en V Zona

-Miles de policías y militares para El Grito

-Relax en todos los juzgados

Los vecinos de Praderas del León ya se cansaron de contar las quejas que han presentado a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), por una fuga de agua que ya tiene cerca de una semana.

Tenemos en nuestra versión digital de GPS las imágenes de la fuga que reportaron los vecinos de la calle Marruecos, denuncia de la que tomaron nota las radio operadoras bajo el reporte número 587124, en específico la operadora identificada con el número 587.

Desde lejos puede verse el desperdicio de agua que brota en la calle, cerca de un expendio de cerveza, donde construyen una casa en un supuesto parque. También se aprecia que la fuga del líquido sale debajo del pavimento.

El reporte lo hicieron desde el pasado jueves, o sea una semana atrás de la presente publicación. Fue tanta la desesperación de los vecinos de Praderas, que ya están a punto de ir a plantarse a las oficinas de la dependencia, a ver si les hacen caso.

Para cuando presentaron esta queja, el agua llegaba hasta el cruce de las calles Marruecos y Nigeria, casi casi a la salida del C4, en una de ésas y en la sede de la SSPE aprovechan el agua para uso particular.

***

El ambiente festivo ya se percibe en toda la ciudad por la celebración del Grito de Independencia. 

Mientras todos se preparan para una noche de verbena mexicana, las corporaciones policíacas también alistan el operativo de vigilancia para mantener la seguridad en el Centro Histórico donde se espera una gran concentración de asistentes, y realizar recorridos de vigilancia en la ciudad, sobre todo para resguardar a aquellos que salgan a festejar en bares, antros o restaurantes.

Más de dos mil elementos municipales, estatales, así como agentes viales y de la Guardia Nacional integrarán este operativo. 

El alcalde, Marco Bonilla, detalló que por parte de la DSPM serán dispuestos más de 500 policías, que también estarán presentes en los filtros de seguridad para revisar a las personas que acudan a la noche del Grito en la Plaza del Ángel.

La vigilancia se mantendrá al día siguiente durante el desfile, donde es tradición que las familias chihuahuenses aprecien los “juguetes” de cada corporación de seguridad.

Cada corporación participará con las vistosas unidades y armamento, así como el Halcón 1, de la Policía Municipal.

***

Estuvieron de gala los integrantes del Ejército Mexicano en esta ciudad el pasado miércoles por la noche con una cena de tres tiempos, con invitados de estricta etiqueta, organizada en la Quinta Zona Militar, que no pidió nada a cualquiera de los salones de eventos de mayor renombre en la ciudad.

Fue anfitrión de la reunión el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Saúl Luna Jaimes, je de la Zona; acompañado del también General de Brigada DEM, Anastacio Santos, el Jefe del Estado Mayor aquí.

La reunión tuvo como finalidad socializar con los diversos sectores en esta capital, con invitados de primer nivel en el sector empresarial. Por ahí fueron vistos Los Cruz, Los Molina, exgobernadores como Reyes Baeza o Patricio Martínez.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento; el director del Hospital Ángeles, Rodolfo Chávez Chávez, así como generales retirados.

Elegante la cena -ni se extrañó el Salón Villarreal-, de vestido largo y estricto traje con corbata. La intención fue celebrar el 13 de septiembre, día de los Niños Héroes, homenajeando al Colegio Militar, con su himno y todo.

***

La grilla no para en el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; en el organismo ya tocaron el tema de la convocatoria para elegir al próximo secretario ejecutivo, pero todavía no sueltan fecha ni las bases para participar. Puro atole con el dedo, pues. 

Mientras tanto, el presidente del Comité, Miguel Gómez, se ufana de que el fiscal anticorrupción es su “compa” y hasta le agradece al creador por tener su amistad cada que le prestan el micrófono en algún evento o sesión de trabajo. 

Estos gestos servilescos por parte de Gómez preocupan a la gente que está dentro del SEA, pues temen que el presidente del Comité quiera hacer mancuerna con “El Bayo” para asegurar prerrogativas y beneficios personales, que es lo único que pareciera buscar en el SEA, porque eso de trabajar no se le da. 

La que sí busca, como puede, mover los engranajes del Comité es Patricia Oros que, dicen, es la única que trabaja y trata de exponer temas realmente relevantes pero, en cada intento, viene y le mete el pie otra consejera, Carmen Álvarez quien, además de llevarse su sueldo en el SEA, también cobra como catedrática de la UACJ. 

Álvarez no cobra pocos pesos en el Comité, hablamos de unos 85 mil mensuales y, además, según la Plataforma de Transparencia, se embolsa otros 81 mil 304 al mes como docente de tiempo completo en la Universidad. 

Por estas “bondades” es que tanto Gómez como Álvarez parecen no querer soltar sus puestos, ni tampoco les interesa hacer mucho para que el trabajo salga, total, ya encontraron su minita de oro.

***

Estos días hay un relax en los juzgados federales y locales, en las diversas materias, para desestresar al personal.

En la Junta Arbitral, que resuelve los pleitos entre los burócratas y el Gobierno del Estado, tuvieron asueto ayer y hoy, igualito que en los juzgados de Distrito y tribunales colegiados, así como en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

En el Tribunal Superior de Justicia, donde son tratados asuntos familiares, civiles y penales, de carácter local, habrá asueto el día de hoy, por supuesto. Ni modo de perdonarlo.

Que no les sorprenda a los abogados y al público en general si llegan a uno de estos tribunales y los encuentran cerrados.

***

Dos movimientos estratégicos realizó la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el camino para buscar incidir en las políticas del Conahcyt, que restringen las becas en posgrados.

Por un lado el rector Luis Rivera Campos tuvo visita relámpago –fue y vino el mismo día- a la sede del organismo en la Ciudad de México, junto con varios de los titulares de Instituciones de Educación Superior (IES), recibidos por quienes toman las decisiones en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología.

Asimismo, tuvo presencia la UACH el día de ayer en el conversatorio “La investigación en las IES y Centros de Investigación, efectuado en el auditorio “Dr. Luis Carvajal Espino”, en la Universidad de Tlaxcala. 

Allá estuvo la titular de la jefatura de Investigación de la UACH, Yesenia Mendoza, junto con representantes de la misma área de las universidades de Sonora, Puebla, Tlaxcala y la Universidad Iberoamericana.

La intención de la UACH es estar presente en todos los foros que visualicen la importancia estratégica de la investigación y su divulgación.

*** 

Todo parece indicar que el supuesto accidente en el cual dos drones chocaron hace unos días, no habría sido un error. 

No sería descabellado pensar que los agentes de la policía estatal estaban ensayando para derribar drones no autorizados sobre el espacio aéreo de El Grito y el Desfile.

Lo anterior, porque ayer fue enviada una comunicación diciendo que la SSPE “inhabilitará” drones que no sean registrados.

Eso de inhabilitar obvio debe entenderse lisa y llanamente como “derribar”, porque si el dron está en el aire la palabra adecuada es que será tumbado, literal.

No es el tema tan simple, porque sobre las cabezas de alguna o algunas personas, de las miles que asistirán a estas festividades, podría caer alguno de esos drones no autorizados.

La SSPE realizará el registro del dron, con el medio y la persona que lo manejará, hoy viernes 15 de septiembre a las 10:00 am en el C4.