Opinion

-Hora de poner un alto a motonetos en la Líber

.

GPS Columna

viernes, 19 mayo 2023 | 05:00

-Encerrona en Palacio para defender el agua

-Otto en campaña desde búnker militar

-Cambios en Centro Bancario

No es uno, ni dos, ni tres, son decenas los motonetos que se han apropiado de la calle peatonal de la Libertad para circular sin que nadie les llame la atención.

Estuvimos en esa calle durante sólo 10 minutos y logramos cuatro o cinco fotos de motociclistas que circulan como si nada entre los peatones.

Hay un grave riesgo de atropello, cuando vemos menores de edad, muchos niñitos de pocos años, corriendo de un lado a otro, con la confianza de los padres de familia de que se trata de una calle en que no hay peligro.

Aquí tendrían que actuar los Vialidades que montan en bicicletas y que andan por las entre-calles, esperando cazar a algún incauto conductor.

Vale la pena que se echen vuelta desde la Vicente Guerrero hasta Catedral, no sólo en La Libertad, sino también en la Victoria, en la cual nos dicen que también han sido observados motociclistas circulando.

Entendemos que muchos de ellos son cobradores o mensajeros, Ubers y Didis, pero deben entender que esas calles son estrictamente peatonales y excepcionalmente pueden circular en ellas automotores de limpia, seguridad o emergencia, pero es de mucho riesgo que transiten por ellas de ordinario.

Por esas calles pasan miles de personas todos los días, porque es el camino no sólo para ir a las negociaciones localizadas sobre las mismas, sino para acudir a las oficinas de gobierno estatal o municipal localizadas en la zona centro.

En cuanto aparezcan las primeras multas, a ver si continúan circulando por ahí.

***

La noche del pasado miércoles, en encerrona con el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, los productores agrícolas de la región sur del estado acordaron la estrategia para defender el agua de las presas de Chihuahua con la ley en la mano y el respaldo de la gobernadora, Maru Campos.

El número dos del Palacio de Gobierno recibió a una amplia comitiva encabezada por los titulares de las sociedades de responsabilidad limitada de las unidades Conchos y San Pedro, Mariano Jáquez Gandarilla y Mariano Porras, quienes acudieron con algunos de los líderes de los módulos de riego.

La reunión fue convocada con carácter de urgente ante las amenazas del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien revivió la loca e irracional idea de que Chihuahua abra sus presas para aquella entidad, así lleguen apenas dos de cada 10 litros que pueden rodar aguas abajo.

En el encuentro también participaron el director de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata Carrasco; el alcalde de Delicias y su secretario municipal, Jesús Valenciano y Enrique Díaz, para afinar la estrategia política y jurídica con la que habrán de enfrentar el previsible nuevo embate de la 4T.

La reunión fue el preámbulo de la rueda de prensa que ayer, desde la JCAS, dieron los representantes de los sectores agrícola, empresarial, industrial, académico y gubernamental, para anunciar la resistencia ante cualquier intentona de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de llevarse el recurso vital de la entidad.

El acuerdo central de defender el agua con la ley en la mano parte de un razonamiento jurídico esencial, como es el hecho de que el agua no se retiene en las presas de Chihuahua sino que se almacena para su uso agrícola.

Eso al margen de que Tamaulipas tenga más ciclos agrícolas que los productores de Chihuahua o que dicha entidad sea favorecida políticamente por tener gobernador de Morena; al margen también de los hechos de violencia que protagonizó en 2020 la Guardia Nacional al vaciar una presa y tratar de abrir la otra, desatando un infierno en el estado.

La gran ventaja de la administración de Campos y de los productores chihuahuenses es, aparte de la unidad que ahora existe, es que hay tiempo de organizar una defensa muy sólida, que no hubo hace casi tres años, producto de la incompetencia estatal de entonces y la cerrazón federal, que sigue siendo factor en esta nueva guerra por el agua.

***

Nos dicen que se está perfilando Otto Valles como un serio contrincante político para cualquiera de los puestos de elección popular que estarán en juego, con cabecera en Parral.

Difícilmente podemos encontrar otra lectura en el evento masivo que organizó con motivo del Día de las Madres.

Nos dicen que fue muchísima gente a las instalaciones militares, que fueron prestadas para la realización del evento.

Estuvo acompañándolo, entre otras personalidades, la mismita presidenta del Congreso, Adriana Terrazas.

Repartió el empresario más de tres mil regalos, muchos de ellos de manera directa, y unos 250  mediante tómbola, entre ellos un auto March último modelo que ahí mismo entregó a la feliz ganadora.

“Día de las madres con Otto Valles y amigos”, así más o menos fue como se difundió evento, donde miles de madres de familia acudieron a disfrutar de un grupo musical en vivo.

Nos dicen que tiene Otto Valles muchos años haciendo lo mismo con motivo del Día de las Madres, por lo que no es casualidad que haya logrado tener el éxito conseguido, sino que es producto de ese tesón.

No sería nada extraño ver al empresario en la boleta electoral el próximo año, por Morena o alguno de los partidos aliados.

No tiene bola incómoda, construyendo desde el Frente 4T, aún con todo su historial como peso pesado en el PRI.

***

Luego de dos años, el día último de mayo, Héctor Sada Márquez, concluirá su cargo al frente del Centro Bancario de Chihuahua y será relevado por Gonzalo Aguilera, director de Actinver. 

Héctor Sada ha presidido el Centro Bancario en cinco periodos, aunque no de manera consecutiva. En los últimos dos años, logró la consolidación del grupo de banqueros de Juárez y Chihuahua, de manera que los directores de las instituciones bancarias se unieron. 

Además, se le reconoce haber estado al pendiente de las necesidades del Gobierno del Estado y fortalecido la imagen del Centro ante las cámaras empresariales. 

A Gonzalo Aguilera le tocará el reto de impulsar la imagen del Centro Bancario ante la sociedad, esto a través de diversas actividades como carreras pedestres, reuniones familiares o la entrega de apoyos a familias en situación de vulnerabilidad en diciembre a través del DIF, es decir, acciones sociales.

***

El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Saúl Luna Jaimes, Comandante de la Quinta Zona Militar, lleva dos eventos sociales-políticos, interesantes por lo inédito.

El pasado nueve de mayo invitó a desayunar a las madres y esposas de personal en servicio, que es un encuentro que ya se había realizado con anterioridad por algunos otros comandantes.

Pero lo que tiene gran jiribilla política fue el encuentro realizado ayer para las dos secciones, la 42 y la octava, que difícilmente coinciden, más que en la parada de honor con motivo del día del maestro.

Ahí estuvieron en las instalaciones de la Quinta Zona Militar, Manuel Quiroz y Eduardo Zendejas, líderes de los maestros federales y estatales respectivamente.

El General Luna llegó a Chihuahua en enero, procedente de Tijuana.

*** 

A partir del día 20 de mayo comenzará el cierre de la avenida Fuentes Mares a la altura de la Nueva España para la construcción del paso inferior en el Distribuidor Vial Sur.

Esta obra será una gran intervención en este tramo pues tendrán que realizar excavaciones, por ello el cierre total y el aviso con anticipación a los automovilistas que utilizan esta vía para que tomen sus debidas precauciones.

No hubo retrasos en la primera etapa de construcción de la obra, todo avanzó conforme a los tiempos, y se espera que para esta segunda fase todo marche igual, en los tiempos establecidos, para que a finales de año se abra de nuevo la circulación y sobre todo, sea una vía de acceso más rápida para la zona sur de la ciudad.