PUBLICIDAD

Opinion

-La tarea de “El Güilo” es mover sicarios sigilosos

.

GPS Columna

miércoles, 15 noviembre 2023 | 05:00

-Las INEs para junta escolar

-Reacciona Marco sobre “consejo” de Maru

-Van a la calle pensionados de la UACH

Las áreas de inteligencia federales y estatales han avanzado en la identificación de las actividades de mandos criminales no nuevos, pero sí recién llegados e interesados en regresar a pelear por el mercado de las drogas en la capital.

Uno de esos es Vicente Parra, alias “El Güilo”, quien dejó su firma en una cartulina con narcomensaje la semana pasada, junto a un tal “Gera”, en el cadáver de un hombre encontrado en un inmueble de la colonia Ampliación Nuevo Triunfo, zona de influencia de otro líder criminal con el que rivaliza.

Una de las particularidades del caso es que, al parecer, la encomienda que tiene por parte de sus superiores es mover sicarios de forma sigilosa y “trabajar” sin hacer mucho ruido, entre la capital del estado, los municipios de la zona centro-sur y Parral, auxiliado ahora también por el recién liberado “Cumbias”, Enrique López Acosta.

Hace unos días, presentamos un reporte con algunos detalles acerca de este personaje con larga trayectoria en el crimen organizado.

Las primeras noticias de él surgieron en Parral en 2009, cuando fue detenido en calles de Parral e internado en el Cereso bajo cargos de tráfico de drogas y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército; duró apenas cinco días preso, pues logró fugarse junto con otro interno.

A los dos se les perdió la pista desde entonces, a pesar de que los mandos de la entonces prisión estatal en aquella ciudad, fueron doblegados con cañonazos de dinero. Al menos uno sí tuvo que enfrentar el proceso penal por evasión de reos.

Lo último conocido es su firma en el narcomensaje, pero desde hace unos cinco meses había noticias de que, desde Culiacán, Sinaloa, movía y comercializaba cristal en varias colonias de Chihuahua, como parte de un plan para mermar el negocio de un exaliado de la Gente Nueva o Cártel de Sinaloa, el también famoso “Verín”.

Pues bien, el análisis más reciente indica que su tarea, a par de las drogas, está orientada a movilizar a esos delincuentes que traen otro estilo criminal. Le sacan información a sus víctimas sin hacer mucho escándalo y no gastan muchas balas.

Esos al mando de “El Güilo” tampoco andan con “cuernos” más allá de lo necesario, porque son más difíciles de transportar y cargar. Prefieren la escuadra y economizar el parque, al fin que su cometido es matar y para eso no requieren el dispendio.

Los resultados de esta nueva incursión criminal, que anticipa más violencia en la ciudad, todavía no son notables, parecen contenidos. Noviembre llega a la mitad como uno de los meses con menos incidencia de homicidios violentos. Ni una decena hasta hoy, por fortuna, pero eso no puede tomarse como tendencia, para nada.

***

Algunos padres y madres de familia de la escuela 3015 sintieron desconfianza ante la solicitud de llevarse la credencial de elector mañana, cuando tengan reunión a las ocho para tratar un ofrecimiento de remodelación de instalaciones.

No comprenden para qué de las identificaciones, si todos ellos están más que identificados por los directivos de la institución educativa, localizada sobre Francisco Villa, en la Colonia San Felipe Quinta Etapa.

Recibieron un mensaje vía whatsapp, en el que les informan que “solicitamos su apoyo extraordinario y su asistencia este jueves 16 de noviembre a las 8:15 am en la explanada escolar”.

“¿Cuál es el motivo? necesitamos formar el "Comité de Administración Participativa" el cual tiene como propósito acceder a un apoyo federal de infraestructura para remodelar nuestras instalaciones”, para lo cual necesitan “que acudan 300 madres, padres o tutores con su INE y comprobante de domicilio no mayor a 3 meses”.

Nadie duda de las buenas intenciones del comité de Sociedad de Padres y de los Directivos Escolares para el periodo 2023-2024, pero les parece que hay un evidente trasfondo electoral, ya con los comicios en marcha y la ciudad repleta de propaganda.

Temen que las identificaciones con domicilios, etc., vayan a parar en los comités de campaña de algún partido político, específicamente Morena, a través de la Secretaría del Bienestar, plagada de operadores guindas.

***

Honestidad probada y transparencia, fueron las palabras que pronunció el alcalde, Marco Bonilla, al suscribir el mensaje de Maru Campos sobre la rectitud con la que se deben conducir los presidentes municipales, tras el caso de peculado en Nuevo Casas Grandes.

En la administración pública, todos los servidores públicos están bajo la lupa. El común de las personas regularmente desconoce que hay a su alcance mecanismos para saber si sus representantes están metiendo la mano al cajón.

Los voceros municipales aseguraron ayer que Chihuahua ha promovido esas herramientas, como recientemente ha sucedido con los Observadores Ciudadanos en los procesos de licitación pública. 

Se han colocado así en el primer lugar nacional en transparencia y la evaluación de organismos internacionales que avalan los procesos para la administración de los recursos. “Hay certeza en la apertura del gobierno municipal”, aseguran.

***

En la Universidad del Valle de México (UVM) incorporaron la licenciatura en enfermería a su oferta académica. Ahí anduvo muy alegre precisamente el alcalde Bonilla. Encabezó la ceremonia donde se dio el anuncio de esta nueva carrera, que viene a cubrir la alta demanda en este sector de la salud.

Sabe el edil que debe hacer presencia y convencer en el ámbito universitario. Ha estado presente en varias universidades en los últimos dos meses, acercándose a los jóvenes para escuchar sus opiniones, conociendo también sus necesidades para ampliar la oferta laboral en la atracción de inversiones.

Precisamente el área de la medicina ha puesto a la ciudad de Chihuahua en el radar. El turismo médico ha atraído desde hace varios años a visitantes por el nivel de profesionistas y hospitales de alta especialidad, así como convenciones nacionales e internacionales por la infraestructura hotelera y los servicios que se brindan en la ciudad, que permiten dar cabida a los convencionistas.

Mientras algunos se jactan de humanistas pero cierran programas que garantizaban la atención médica a la población abierta, hay esfuerzos desde la academia y el gobierno para disminuir el déficit de profesionistas en el sector médico.

*** 

Para mañana jueves han sido convocados a protestar frente a la rectoría de la UACH los integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que lleva el nombre del exrector Rodolfo Torres Medina.

Los adultos mayores que conforman la organización sindical fueron citados a las 10 de la mañana entre el edificio universitario y el Palacio de Gobierno, para reclamar la llamada pensión dinámica a la que tienen derecho como empleados en retiro de la universidad.

El contrato de trabajo para los empleados retirados por vejez o cualquier otra condición, contempla la prestación como el incremento de su pensión en la misma proporción que los trabajadores en activo.

También la Ley de Pensiones Civiles del Estado ampara el derecho para todos los que, antes de la reforma de hace unos años, ya estaban jubilados o pensionados, de acuerdo al artículo 66 de la norma y el transitorio correspondiente a la última modificación en ese sentido.

Ahora, los empleados retirados reclaman el incumplimiento de varios años y lo harán en las calles, porque aseguran que otras vías no han funcionado.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD