Opinion

-Ni asustado ni doblegado “El Diablo”

.

GPS / Columna

domingo, 14 febrero 2021 | 22:38

-Hacen de la protección civil amarillismo

-Calificadoras ponen clavo en ataúd de Bankaool

-Hasta de Fechac y Ficosec manipulan recursos

 

 Al notario número cuatro de la capital, Luis Raúl Flores Sáenz, no le quitó el sueño la presión ejercida directamente por Javier Corral, ni el encuentro al que citó de urgencia, la semana pasada, al presidente del Colegio Estatal del Notariado, Fernando Rodríguez García.

 Así lo reveló el notario a sus cercanos al prepararlos para lo que considera una embestida de unos cuantos días, en lo que el mandatario toma otras banderas de escándalo o busca nuevos culpables. Sabe o intuye que ahora Corral quiere encontrar más quién se la pague que quién se la hizo.

 En cuanto a los supuestos recibos notariados por Flores Sáenz que involucran a Maru Campos, no hay más por hacer que peritajes, estudios, trámites y denuncias. Nada del otro mundo en la rutina diaria de los litigantes.

En cuanto a la formalización de empresas ligadas al duartismo, socias del exgobernador o hechas por sus prestanombres, ni de chiste le preocupa porque para empezar hay unas que jamás pasaron por su notaría, aunque el gobernador quiera hacerlo pasar como el notario de Duarte. Además conoce, como todos, las limitantes de los notarios.

Cualquier empresa que se constituya cumple requisitos simples: identificación de los socios, exhibición del capital con que cuenta y declaración, bajo protesta de decir verdad, de buena fe de parte de los interesados, de que no son prestanombres de alguien y que el dinero que muestran no proviene de actividades ilícitas.

De ahí en más el notario no tiene forma de comprobar si lavan dinero, si los socios dicen la verdad y menos qué contratos tienen o proyectan tener en el futuro. Formalizar la sociedad y pagar los impuestos correspondientes, esa es la función en términos sencillos y prácticos.

Todo eso se cumplió en la notaría, les ha asegurado Flores Sáenz a los preocupados por el embate directo y personal de Corral. Así que eso de tratar de espantarlo con el retiro de la patente o la vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación ni al caso.

Así se ha mostrado el notario al que por algo apodan “El Diablo”, ni asustado ni doblegado.

 ***

 Muy lejos de cumplir con sus responsabilidades, al menos en el tema de la comunicación, protección civil y el resto de dependencias y oficinas relacionadas con el fenómeno meteorológico de nieve que se presentó en diversos municipios de la entidad.

Usó gobierno su infraestructura mediática para informar como si fuera noticiero en lugar de puntualizar específicamente medidas de precaución o ubicación de albergues, solo por poner ejemplo.

El boletín de prensa enviado por la coordinación de comunicación social ayer muy temprano, el 11375, mientras Juárez tenía varias pulgadas de nieve, es un claro ejemplo de esta incongruencia.

Dice textual el encabezado del mencionado comunicado “nevada ocasiona accidentes vehiculares en Juárez y cierre de carretera en Madera”.

Más tarde, a las 12, una conferencia de prensa, donde el material visual era tomado de un periódico digital, y mostraba un accidente automovilístico. Amarillismo puro.

 Podría el gobernador haber dado la muestra de la responsabilidad, pero muy lejos de ello, mandó mensaje en redes con motivo del 14 de febrero y más temprano, doliéndose de la recta final de su gobierno. Mal y de malas.

 Hasta la una de la tarde se acordó de la contingencia climática.

 Las comparaciones son odiosas, pero la alcaldesa con licencia, Maru Campos, envió también mensaje en redes sociales, que fue cachetada con guante blanco, asertiva.

 Ella hace hincapié desde temprano en seguir las indicaciones precisamente de Protección Civil, que como vimos fue verdaderamente deficiente en cumplir con su responsabilidad de alerta y prevención.

 ***

 Imposible no seguir pensando en que el semáforo Covid es otra cosa que capricho de la Secretaría de Salud, muy lejos de tomar en cuenta siquiera la opinión de los diversos sectores de la sociedad, ni mucho menos del remedo de Consejo Estatal de Salud.

 Más cuando “El Higadito” Eduardo Fernández Herrera, el flamante Secretario de Salud que no es médico, propone como solución para el contagio, ante el naranja en Chihuahua y el amarillo en Juárez, que la gente no se haga bola, y haga horarios de visita en las casas.

 Así es, fue el argumento e instrucción científica central de su mensaje sabatino, en el que sin una sola mención al Consejo Estatal de Salud, más que el agradecimiento a su supuesta asesoría, se aventó lírico el anuncio. Ya ni faramalla hicieron de reunión alguna.

 Con ese “no se hagan bolas”, quiso remediar el funcionario la clara discriminación para Chihuahua que debería estar en el amarillo, al ubicarse con quince puntos, dentro del parámetro para dicha semaforización, como se muestra en la imagen que le mostramos en nuestra edición digital.

 Juárez, que estaba con nueve puntos fue dejado en el amarillo. Un solo punto le faltó a la frontera para estar en el verde y tener así, se supone, mayor apertura en sus actividades, pero no. Se le dejó en el amarillo y a Chihuahua, en lugar del amarillo, se le impone caprichosamente el naranja.

 La cuestión es que el semáforo se encuentra publicado en el Periódico Oficial, junto con los parámetros que se supone son tomados en cuenta para la determinación de actividades. Cero sentido común y mucho menos cumplimiento a la norma por ellos mismos establecida.

 ***

 Si los inicios allá por el 2012 fueron difíciles para la Unión Progreso, transformada en Bankaool, con su paso por un escándalo por la denuncia de desviación de recursos públicos para apalancarla en su intentona por convertirse en institución bancaria, en fechas actuales la situación poco ha mejorado.

 En 2018, Fitch Ratings retiró las calificaciones en escala nacional de largo y corto plazo de ‘B(mex)’ en estatus de Observación en Evolución de Bankaool S.A., debido a que decidió dejar de participar en el proceso de calificación.

 El último reporte de dicha calificadora es demoledor para la institución crediticia: no ha materializado sus planes nuevos de negocio, hay un cambio limitado en el perfil crediticio con un nivel muy reducido de activos productivos, y operaciones limitadas.

 Fitch decidió no proveer de cobertura analítica a Bankaool a partir de aquella fecha, y ésta se refugió casi inmediatamente en Standars and Poors y HR Raitings, donde encontró casi la misma respuesta analítica, con bajas calificaciones y perspectiva negativa, que se trata de justificar en el entorno nacional crítico. El reporte es de mediados del 2020.

 Pero para diciembre, el último reporte de HR Raitings, ya hace agua, con un nivel de morosidad importante, concentrado en empresas que han sufrido por la caída de la economía, y que pudiera ser el clavo en el ataúd del banco chihuahuense con dirección extranjera, que infortunadamente nunca pudo levantar vuelo.

 ***

 Es preocupante que la Secretaría de Hacienda estatal siga manipulando los recursos públicos que le corresponden a las organizaciones de la sociedad civil, pese a la obligación legal presupuestaria existente.

 Con ese manejo nada claro y evidentemente abusivo se coloca en grave situación económica a organismos como Fechac o Ficosec, a quienes adicionalmente se les ha comprometido en una dinámica donde deben financiar proyectos oficiales estatales, en calidad de caja chica, desnaturalizando el fideicomiso que les dio nacimiento, que es el apoyo de programas sociales y del sector privado.

 El tamaño de la manipulación financiera se desconoce a ciencia cierta, pero se estima en millones de pesos, en momentos en que la administración actual llega a su fin en unos cuantos meses y se patea el bote de manera irresponsable a quien asuma el poder a partir de octubre próximo.