Opinion

-Un aburrido copy paste del fiscal en informe

.

.

miércoles, 06 marzo 2019 | 02:27

-Divierten a AMLO lloridos por abucheos

-Panistas no olvidan los agravios

-Trabajadores de Salud amenazan con pancho en Juárez

Son diversos los comentarios que hemos recibido con relación al segundo informe rendido por el gobierno de Javier Corral.

El uso de hojas impresas por el gobernador para una lectura incómoda -que no entendemos-, causante continua de errores, y un fatídico espectáculo de luces en sus espaldas a modo de display, no son todo lo que han criticado nuestros lectores.

Hay un aspecto que llamó la atención desde el evento en el centro de convenciones; y fueron las artes histriónicas del fiscal, General César Peniche. Su ademán sentenciador y voz elevada, fueron una delicia por la sobreactuación.

Pues no lo podíamos creer, pero el discurso de Peniche fue el mismito leído en las otras sedes del informe, tanto en Delicias como en Parral.

Como usted lo está leyendo, fue un copy paste, con todas sus letras, sin mayor creatividad ni imaginación, lo que tuvieron que chutarse los asistentes a los informes regionales.

Pensamos que incluso fue el mismo de ayer en Nuevo Casas Grandes, y si se empecinan, será idéntico al que se le dé lectura en Juárez el día de hoy.

Algún cambio de entonación, una sonrisa nerviosa o un ademán extra, pero nada más.

Incluso, pensamos que pudieron habérsele dado instrucciones a Carlos Mario Jiménez, Fiscal de la Zona Centro, y a Oscar Aparicio, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad, de hacer énfasis en la frase de apertura del discurso, sólo que sus temperamentos no dieron para ello.

“Muy buenas noches a todas y a todos, el estado de Chihuahua enfrenta grandes retos en materia de seguridad… En este gobierno no pactamos, que quede claro, ni con mafiosos ni con corruptos”.

El mismo discurso, con todas sus letras. De pe a pa. Una repetición innecesaria. Si los ciudadanos escucharon y vieron al informe por YouTube el pasado viernes no se pierden de nada.

Es lo mismo, flaco favor le hacen sus funcionarios a Corral, ante la oportunidad desaprovechada de bailar la pieza principal en la fiesta de promoción política, en ejercicios regionales, donde debe privilegiarse el dato local, cercano a la gente, y no echarse un refrito más como si se tratara de cualquier evento.

***

Andrés Manuel López Obrador ni se despeinó con el San Quintín armado por los gobernadores, que se sintieron lastimados con los abucheos en sus eventos.

De manera clara, sin rubor alguno, de un día para otro, dio por concluido el tema. Que se investigue, les dijo a los reporteros en la conferencia de prensa, pero el documento donde supuestamente se orquesta, es apócrifo.

La delicia del poder presidencial, que es juez y parte, con un apoyo popular inaudito desde hace 18 años en que Vicente Fox andaba por los mismos niveles. Lo que diga el presidente es ley.

Sin dificultad enfrenta los temas más polémicos, a tres meses de su toma de protesta, enfrentamientos a lo largo y ancho del país -enero fue el más alto en homicidios-, una gobernadora muerta junto con su esposo el coordinador de senadores del PAN, un aeropuerto cancelado, la militarización de la seguridad, más de 130 muertos en un incidente huachicol, estancias infantiles y refugios para mujeres cancelados, y su credibilidad por los cielos.

Veamos qué hace el Instituto Nacional Electoral con la queja interpuesta por el diputado federal Alan Falomir en Chihuahua, en contra de personas que repartían camisetas con el color y denominación de Morena, durante la visita presidencial del fin de semana pasado.

Pero adelantándonos un poquito y en lo que hemos visto al señor presidente, lo menos que dirá otra vez es ternuritas. Van a una instancia administrativa en lugar de ir directamente a la fiscalía general, que se supone es autónoma y puede inclusive iniciar procedimiento en contra del mismo titular del Ejecutivo federal, por un delito electoral. Contrario a ello van por la suave. Una oposición soft.

La verdad es que el mote se lo han ganado a pulso, mientras la presidencia juega a la diplomacia ruda, y se los receta un día sí y otro también.

***

Nos dicen que hoy estará en la frontera el Secretario de Salud, Jesús Enrique Grajeda, en busca de aminorar el grave descontento que existe en el personal bajo su cargo.

La muina de los trabajadores de la Salud no es únicamente el bloqueo constante a su legítima intención de crear un nuevo sindicato -y que ha sido negado una y otra vez por Ana Luisa Herrera, la flamante secretaria del ramo en el Estado-.

El coraje que existe es que están literalmente trabajando con las uñas. No hay lo elemental en las unidades hospitalarias para enfrentar el reto de atender la salud de los juarenses.

De hecho, sabemos que para hoy está programado un paro de labores escalonado, con manifestaciones de protesta, razón por la cual iría Grajeda, a suavizar la rechifla local con motivo del informe regional anunciado por el gobernador.

Será una de esas veces que Grajeda rompe con la comodidad de la oficina localizada en el último piso del edificio de la tercera y Aldama, de donde no quiere salir ni a que le dé el sol.

La misión no es sencilla. Una y otra vez, no sólo él, sino su antecesor el anestesiólogo Ernesto Ávila, han dejado con un palmo de narices a los trabajadores, que se sienten traicionados, y prenden la veladora a López Obrador, con el anunciado plan gradual de regularizarlos, otorgándoles la plaza.

***

En la política se perdona pero no se olvida, y ayer el PAN y  Encuentro Social terminaron por cobrar las facturas de años pasados a María del Rosario Nevárez Chávez, quien dejó la titularidad de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado.

Nombrada el 26 de septiembre del año pasado, a Rosario no le concedieron ni los seis meses de gracia y apenas le alcanzó el tiempo para impulsar un programa de descuento a favor de las trabajadoras del Poder Legislativo, y realizar un par de foros en el Mezannine.

Identificada con el Partido Encuentro Social, donde estuvo a cargo del movimiento territorial, “Chayo Nevárez” ha tenido accidentadas participaciones en la vida política.

En el 2010 fue presentada como parte del gabinete de Javier Garfio, quien le depositó la confianza para desempeñarse como directora del Centro de Atención Sicológica (Cappsi) pero debió ser removida por no cumplir con el requisito de tener especialidad en Psicología Clínica.

Se le permitió ocupar la subdirección en donde permaneció varios años hasta que en el 2015, en plena campaña federal, el PAN la denunció como parte de la lista de operadores del ayuntamiento capitalino a favor de los candidatos del PRI a diputados por los Distritos 6 y 8.

En el 2018 Nevárez Chávez, junto con otros integrantes del Comité Ejecutivo Estatal entregó un manifiesto en el Congreso del Estado a través del cual deslindaban el apoyo a la iniciativa impulsada por el diputado Israel Fierro que planteaba qué diputados podían cambiar de coaliciones.

En la campaña, ella ocupó la posición número 4 en la lista de candidaturas del PES a la diputación federal por la vía de la representación plurinominal, cargo que tampoco alcanzó.

Finalmente parecía transitar tranquila por el Congreso, pero PAN y el PES no olvidan y unieron fuerzas a favor de la remoción que se concretó ayer cuando se tomó protesta a Adriana Patricia Beltrán García como titular de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado.

La propuesta del cambio fue realizada por el coordinador de la bancada del PES, Misael Máynez y avalada también por la mayoría del PAN que no olvida agravios ni al personal que trabaja en su contra.