Opinion

-Urge a Cártel definir entre “El 13” y “Los Reyes”

.

GPS Columna

martes, 14 marzo 2023 | 05:00

-Suman despido masivo a perritos hambreados

-“Hola Neyra, que gusto”

-Raterillos en busca de caguamas

Algo determinante tendrá qué hacer el Cártel de Sinaloa para controlar a sus irreconciliables operadores en la región de Guachochi, Melquiades Díaz Meza, “El 13” y/o “El Chapo  Calín”; y a Reyes Carrasco Gil, “Los Reyes”, ambos pertenecientes a la subfacción denominada Gente Nueva.

A sus sicarios ha sido adjudicada casi la totalidad de los asesinatos cometidos en la región durante el último año, incluidos los ocurridos durante los últimos días, increíblemente un niño sacado de un hospital por sus asesinos, y un enfermero y su padre.

La guerra entre ellos mismos es más encarnizada que si fuera contra cualquier cártel rival; desde luego, mantienen rebasadas por mucho a las autoridades locales que poco pueden hacer con una policía municipal sin la preparación ni el poder de fuego alcanzado por aquellos grupos de sicarios que lo menos presumido es el calibre 50.

Extraoficialmente hemos sabido que tanto “El 13”, como “Reyes” han sido llamados al orden por sus jefes allá entre los límites de Chihuahua y Sinaloa, pero siguen sin hacer caso y aterrorizando a la población pacífica.

Quizá el cártel deba definirse por respaldar a solo uno o retirar a los dos. Se suponía que “Reyes” había desplazado de la zona a “El Chapo” Calín, pero ahora queda claro que éste no ha dado su brazo a torcer.

La decisión suena urgente.

***

Sin piedad y sin respeto alguno a sus derechos laborales, fueron echados de la nómina de Camargo unos 20 trabajadores de Obras Públicas y Servicios Generales, pese a que la mayoría tenían más de dos décadas bajo las órdenes de la administración municipal, la que ahora encabeza el panista Jorge Aldana.

Entre los casos más preocupantes, reportan del pequeño municipio de la región sur del estado, se encuentra el de un empleado al que le cancelaron una cirugía programada por una enfermedad delicada, la cual no le van a realizar por haber sido de baja del Gobierno Municipal.

Pero no es todo. Resulta que a los trabajadores en mención previamente les habían bajado el de por sí raquítico salario que percibían como empleados de bajo nivel del Gobierno Municipal, donde los sueldos de lujo son únicamente para Aldana y sus favoritos.

Es enorme el pasivo laboral que con esto se echa a cuestas el alcalde Aldana y la administración municipal; la irresponsable apuesta debe ser que paguen los sucesores de la gestión actual, señal de que ni la reelección ve posible el panista para el año 2024.

Más allá del pasivo, el maltrato humano y la insensible gestión parecen tener como fondo algo más grave y preocupante para las arcas municipales.

El tema del despido masivo vino a sumarse al escándalo de los perritos recogidos por la Perrera Municipal de Camargo, a los que alimentan con otros perritos muertos. Las espantosas imágenes y el video correspondiente que mostramos ayer en GPS versión digital generaron también gran indignación ciudadana.

Por eso mismo, ayer la dirigencia del PAN Municipal, encabezada por Rosa Isela Holguín, llamó a una reunión con carácter de urgente a la estructura partidista, para ver la forma de intervenir ante los desatinos de la administración municipal. 

Y es que son tantos los yerros y las metidas de pata que ya comienza a hablarse de una quiebra de las finanzas municipales, producto de las decisiones erradas y hasta de los hackers informáticos que al comienzo del gobierno lograron colarse a las cuentas bancarias y desfalcarlas.

Aguas con el foco rojo encendido en Camargo, no vaya a resultar contagioso para sus hermanos menores y vecinos de los alrededores.

***

Nos hicieron llegar el dato de un detalle ocurrido durante la realización de las entrevistas para designar a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Ocurrió durante la realización de la entrevista a la participante Neyra Terrazas, que fue efusivamente saludada por una de las integrantes del Comité de Selección, Diana Cortés Escareño.

“Hola Neyra, que gusto verte, nos hemos visto mucho en otros procedimientos anteriores”, explicó la integrante del importante Comité de Selección, que deberá tomar una decisión en los próximos días.

La efusividad con que fue realizado el saludo es lo que llama la atención. Parece que no hay amistad previa ni interés alguno, según nos dicen, luego entonces deberían guardarse las formas, ya que dice el viejo dicho, la forma es fondo.

Tratan las funciones del Comité de Participación Ciudadana de estar vigilando todo el sistema estatal anticorrupción, precisamente para terminar con cuatismos o favoritismos de amistad o cualquier otra relación hasta de parentesco en la toma de decisiones y del actuar de los servidores públicos.

Queremos pensar que la manifestación fue particularmente como lo explicó la integrante del Comité de Selección, por “el gusto” de ver a una de las participantes, y no por que exista mano negra en la definición. 

El video está colgado en la página oficial del Congreso, y el pequeño incidente es consultable en el minuto 51 con doce segundos.

***

En la subdirección de cultura física, hay desánimo por el constante hostigamiento que reciben de la titular del área, Cecilia Dozal, contra quien están pensando en interponer quejas ante las Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Ya no la aguantan por lo que dicen son sus desplantes un auténtico maltrato psicológico injustificado totalmente, en contra del personal, lo mismo hombres que mujeres.

Particularmente desata su mal genio cuando va a sus comiditas, de donde llega desquitándose de la gente que le está sacando el trabajo todos los días del año.

Nos dicen que no sólo hay un mal ambiente en las horas de trabajo, sino que incluso lo traslada fuera  de ese horario, intimidando a sus subordinados, innecesariamente, porque ahí adentro nadie le disputa su nombramiento.

Le recomiendan también guardar el vapeador, porque como dicen, en su función trabaja para ayudar en contra de las adicciones, y da un mal ejemplo.

Será momento de que Teporaca Romero, titular del Instituto Chihuahuense del Deporte, comience con acciones contundentes no sólo contra ella, sino también contra varios más que se pasan de listos.

Un examen sorpresa no vendría nada mal para dejar a cada quien en su lugar antes de que el asunto escale. Incluso ella misma sería beneficiaria para atajar “radio pasillo”, porque ha de tener su propia versión.

***

Tenemos en la versión digital de GPS las imágenes de los barandales de contención sobre el periférico R. Almada, a la altura de la calle Misión de Santa Bárbara, a los cuales les faltan varios tramos de tubos, prueba de que los amantes de lo ajeno hacen de las suyas sin importarles que sea arteria principal.

Es común que los ladrones arrasen con autopartes o autos completos en esa zona de la ciudad, pero que ya roben parte de los barandales elaborados con tubos de acero, eso ya no es tener una pizca de vergüenza –y mucho atrevimiento- por parte de los raterillos.

Y es que para poder robarse estas piezas, las cuales además miden al menos un metro y medio de largo, es necesario herramienta eléctrica como una cortadora, las cuales también generan una gran cantidad de ruido.

Increíble que ninguna autoridad haya podido capturar a una persona llevando a cabo este tipo de robos, por lo que no extrañaría que, con el paso de tiempo, los barandales de contención desaparezcan gracias a los ladrones.

No sabemos si los pedazos de tubos que faltan, tengan un fin mejor o de plano sean vendidos “al kilo” y que de ahí salga para las caguamas y algo más.

***

El Municipio y Sedena nuevamente pusieron en marcha la campaña para que la ciudadanía cambie las armas que pueda tener en casa por dinero en efectivo. La autoridad tiene el objetivo de sacar de circulación el mayor número de pistolas y/o artículos explosivos para evitar desgracias en casa o que lleguen a utilizarse para un hecho ilícito en las calles.

Ahora destinaron 250 mil pesos para este programa, dinero que será intercambiado de acuerdo a un tabulador, y para más facilidad la gente también podrá llamar al 9-1-1 para que lleguen hasta su casa, sin tener que sacar el arma del domicilio.

El año pasado repartieron poco más de 213 mil pesos, por 39 armas largas y cortas, más de 3 mil cartuchos, 74 cargadores, un mortero y una granada de gas.

Buen incentivo para aquellas personas que no desean correr el riesgo en casa con un arma, entregándola a las autoridades sin que haya una investigación de por medio.