.
GPS Columna
martes, 28 marzo 2023 | 05:00-El mes de los asesinatos de mujeres
-La nueva y peligrosa mezcla del fentanilo
-Los gruyeros haciendo de las suyas
Planchada, planchada, lo que se dice planchada, no está la sucesión en la Asociación de Comerciantes del Centro (Cocentro), que este miércoles renueva la mesa directiva que hasta hoy encabeza el conocido Ricardo “El Pelón” Perea.
Luis Roberto Hurtado, propietario del restaurante mexicano “Las Brasas” y cabeza de la planilla “Rescatemos al Centro”, va armado hasta los dientes a la contienda en la que se ha presentado como puntera a Claudia Carrillo, de la “Bodeguita de Enmedio”.
La planilla emergente está conformada por Aurora García, Rosa Ana Palma, Yuri Prieto, Mario Góngora, Emmanuel Estrada, Luis Prieto y Guillermo Torres, quienes tienen nexos e intereses tanto en el primer cuadro de la ciudad como en las cámaras empresariales y asociaciones civiles y de servicio.
El grupo ofrece amplia experiencia, además de nuevas caras para innovar en la dinámica comercial y social del centro histórico, cuya revitalización es urgente en estos tiempos post pandemia.
También la planilla de Hurtado promueve la transparencia como palabra clave entre los agremiados y como base de un plan que ha difundido entre los socios, para elevar la calidad de los servicios en la que sigue siendo la zona comercial de mayor aceptación popular de la ciudad.
El asunto de fondo es que andan el ambiente algunos resultados de auditorías promovidas por Hurtado y un pleito que amenaza con salirse de control.
Hasta policías municipales, de esos que son galardonados cada mes por sus buenos servicios al primer cuadro de la ciudad, podrían requerir en la sede de Cocentro, ubicada en la transitada avenida Niños Héroes, en caso de que no haya acuerdo previo entre los grupos que disputan la administración de la asociación.
***
Marzo se ha convertido en mes rojo para las mujeres en la ciudad de Chihuahua; al menos 12 han sido asesinadas durante el presente mes, la mayoría de ellas, con arma de fuego y en compañía de otras personas.
Tan solo durante el fin de semana fueron cuatro las víctimas del sexo femenino, mientras que ayer fue encontrada otra mujer sin vida adentro de un vehículo abandonado en la carretera a Delicias, junto a los cuerpos de dos hombres.
Una jornada muy similar se vivió el 16 de marzo, cuando cuatro mujeres fueron privadas de la vida en diferentes hechos.
Según la información de la Fiscalía, la mayoría de estos homicidios estarían vinculados a la venta de drogas.
De estos hechos se hace cargo la Fiscalía Especializada de la Mujer que, por protocolo, debe atender todos los asesinatos de mujeres con perspectiva de género, incluso si se trata de crímenes que pudieran estar relacionados con la delincuencia organizada.
La FEM va a tener que trabajar con mayor intensidad para esclarecer estos hechos y otros que se han presentado en meses anteriores, algunos marcados por la extrema crueldad, como el caso de una joven que fue desmembrada y cuya cabeza fue encontrada días después que el resto de su cuerpo.
***
La Administración de Alimentos y Medicamentos en los Estados Unidos, la FDA por sus siglas en inglés, mantiene una alerta los últimos meses porque ha detectado el uso de xilazina en una mezcla con fentanilo.
La xilazina es un sedante muy poderoso utilizado por los veterinarios, que supuestamente requiere receta de un especialista.
El problema con dicha mezcla del sedante con los opioides es que la naloxona que es el antídoto ante sobredosis, podría no funcionar, y ante ello sobrevenir la muerte.
“La xilazina no es segura para su uso en humanos y puede provocar efectos secundarios graves y potencialmente mortales que parecen ser similares a los comúnmente asociados con el uso de opioides, lo que dificulta distinguir las sobredosis de opioides de la exposición a la xilazina”, dice el comunicado público localizado en la página oficial de la FDA.
Más grave aún, resulta que las pruebas toxicológicas de rutina no detectan la xilazina, y se requieren técnicas analíticas adicionales para detectarla cuando podría estar involucrada en sobredosis de drogas ilícitas.
Nos dicen médicos que no sólo el fentanilo es combinado con la xilazina, sino también con otros analgésicos de uso humano y animal, como la ketamina, que también podría tener resultados graves en la salud de los consumidores. Tendría que existir una alerta similar en México a la emitida por la FDA.
El asunto no es menor, con la fiebre por el fentanilo, donde Chihuahua dejó de ser lugar de paso a lugar de consumo más frecuente, por la droga que se va quedando en esta ciudad, ante la dificultad para pasarla del otro lado de la frontera.
***
A principios de marzo tuvo lugar uno de los muchos y aparatosos accidentes vehiculares que todos los días ocurre en las vialidades de nuestra ciudad.
Es allá al norte, por la ampliación Homero, donde un vehículo compacto de color gris quedó muy golpeado y más con la arrastrada de la grúa.
En la imagen que publicamos en nuestra edición digital podemos observar el auto, y a unos metros la plataforma de la grúa.
Hay un largo cable sujetando el chasis del carro y por el otro haciendo tensión desde el motor para jalar hasta aproximar el vehículo y poderlo subir.
Es una maniobra que entendemos es complicada, pero debería tener una mejor operación para no acabar de estropear el vehículo, que esta recostado sobre uno de sus lados.
Al ser arrastrado el auto sobre piedras y matorrales, quedará hecho menos que buñuelo.
Ni el más mínimo cuidado tiene el operador de la grúa al realizar la maniobra. Como que el auto tendría que ser volteado para quedar en sus cuatro ruedas, con lo cual podría rodar y ser colocado en la plataforma.
Pero no, prefirieron arrastrar el auto a la moda floja. Estamos de acuerdo en que probablemente fue pérdida total por la sola volcadura, si es que tenía seguro, pero no hay chance alguna de buscar el menor daño, con una maniobra menos brusca.
***
La obra de la primera etapa del Polideportivo Luis H. Álvarez va conforme a los tiempos establecidos en el proyecto. Las superficies donde se construyen las canchas de usos múltiples, handball, futbol, frontón y raquetbol muestran avances, que fueron supervisados este lunes en un recorrido del alcalde, Marco Bonilla, junto a los ingenieros a cargo de la construcción.
Estas visitas que ha realizado el Alcalde en esta obra como en el Distribuidor Vial Sur tienen la finalidad de verificar que el inicio de las segundas etapas de construcción no tendrán ningún retraso.
Este año, nos dicen, le dará continuación a ambas obras, que fueron planeadas en dos tiempos para no generar molestias a la ciudadanía obstruyendo vías de circulación.