.
GPS Columna
martes, 07 marzo 2023 | 05:00-Sin abrir pluma del Teatro de los Héroes
-Del Senado al informe trimestral de sindicatura
-Pleito en la UACH hasta cárcel amerita
Tenemos en la versión digital de GPS el video del momento en que una de las aeronaves de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), aterrizó en Cieneguita de Trejo, justo en la mina, a tres horas por tierra del seccional Bahuichivo, situación que además de levantar un “polvaderón”, también levantó sospechas.
Ahí en Cieneguita quien manda para Gente Nueva es Pedro Díaz, acusado en una narco manta por su ¿exjefe? “El Chueco”, Noriel Portillo, de matar “gente inocente” aliado con “los ministeriales”.
Son varios los pobladores que estuvieron alertas ante la llegada de la aeronave, primero por el azoro y luego por la natural desconfianza.
Como reguero de pólvora circuló la llegada de la aeronave policial, por lo que los pobladores empezaron a generar comunicación entre ellos para ver qué pasaba; quiénes eran los del “boludo”.
Hubo tranquilidad cuando vieron los logotipos institucionales.
Nada fuera de lo normal, el helicóptero Águila 2 estuvo apoyando en labores de seguridad e inclusive como ambulancia durante el desarrollo del Ultra Maratón Caballo Blanco.
En el recorrido habitual desde las alturas ubicaron a un sujeto que estaba inconsciente debido a que cayó de una motocicleta, trasladándolo vía aérea hasta San Juanito para una pronta atención médica.
***
Son varios días los que tiene cerrada la pluma que permite el acceso al complejo cultural de la Ciudad Deportiva, entre el Teatro de los Héroes y el Teatro de Cámara. Tenemos una foto tomada desde adentro, casi desde el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre y otra desde la División del Norte.
Ese acceso es muy importante, porque por él transitan cientos de automóviles diariamente, para dirigirse a las unidades académicas u oficinas administrativas de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Es además cómodo acceso para muchos deportistas y paseantes de la extensa zona arbolada existente en la famosa deportiva.
Hace un par de semanas fue cerrada a la circulación dicha entrada/salida, porque el gobierno del estado realizó un acto muy importante, con la donación de 8.5 millones de pesos en insumos y materiales médicos. Fue colocada una carpa y un tráiler con la valiosa mercancía.
Pues parece que casi desde entonces nos reportan el cierre del acceso.
Hacen el coraje quienes vienen casi desde la Pascual Orozco para salir cómodamente por este acceso en la División del Norte, pero oh sorpresa, alguien lo ha mantenido cerrado inexplicablemente.
Sería un absurdo pensar en que hayan decidido cerrarlo de manera permanente, porque es la única forma de salir y/o entrar, toda vez que el acceso que está en el estadio de beisbol Manuel L. Almanza, es para puro tráfico local.
***
La Síndica de Chihuahua, Olivia Franco, rendirá este miércoles su quinto informe trimestral en la sesión de Cabildo, después de una intensa semana.
Rindió protesta en las instalaciones del Senado de la República como co-presidenta de la Conferencia Nacional de Síndicos de México (Conasime), cargo que comparte con la Síndica de Pachuca, Hidalgo, Elizabeth Trujillo.
En dicha agrupación comparte foro con pares de todos los colores, lo cual le da pluralidad, elemento indispensable en estas fechas de alta competencia electoral.
Allá amarró una sesión de trabajo nacional para la ciudad de Chihuahua en los próximos meses, amén de la placeada en una de las máximas tribunas del país.
Cerró semana el viernes pasado encabezando la novena jornada de capacitación a Síndicas y Síndicos de todo el estado, a la cual acudieron más de 35 de ellos, con presencia de los que ocupan la posición en los municipios con mayor población, empezando por Juárez.
La relevancia de la capacitación fue que Gobierno del Estado intervino para aclarar dudas y revisar el procedimiento de adquisiciones, pieza fundamental en el control del gasto municipal, y desafortunado boquete discrecional al mismo tiempo.
El IEE dio una charla de sensibilización acerca de la violencia política de género, que cobra relevancia por el reciente caso de Rocío Bernal, la Síndica de Ahumada que fue violentada en pleno Cabildo por todos los integrantes del Ayuntamiento, incluido el alcalde, contra quienes existe ya una denuncia penal.
Ahora viene el informe trimestral que mañana presentará Olivia, coincidentemente el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
***
En el Sindicato de Trabajadores Administrativos al Servicio de la UACH (STASUACH) cuentan que el viernes al mediodía, durante una asamblea realizada para ver los adeudos que dejó la dirigencia anterior de Ricardo Moncayo, los ánimos se caldearon y el tema principal se desvió hacia asuntos relacionados con la Rectoría.
Por eso, aseguran, la protesta que siguió hasta las oficinas centrales de la Universidad Autónoma de Chihuahua fue casi espontánea y, ante la presión por tener las calles del centro cerradas, debió salir a atenderlos el rector, Luis Rivera Campos.
La manifestación, pues, no fue algo planeado, sino una ocurrencia que avaló el actual líder sindical, Salvador Salgado, quien quiso apagar los fuegos con gasolina. Lo interesante que esconde la protesta, sin embargo, no tiene que ver con Rectoría de la UACH, aunque la marcha se haya dirigido a sacar al rector de su oficina.
En realidad es un ánimo de justicia lo que mueve a los trabajadores universitarios en contra de su exdirigente Moncayo, quien supuestamente invirtió en terrenos sindicales el fondo de ahorro de los empleados y terminó su periodo con cuentas mochas.
Del año 2022 todavía les deben a los trabajadores de la UACH entre 500 y 600 pesos a cada uno de esos ahorros perdidos por el genio financiero de Moncayo, quien, muy hábil, ha logrado hacer que la atención sea desviada hacia la parte administrativa de la universidad, que nada tuvo que ver en sus manejos.
Los reclamos de los trabajadores entran en el terreno de las obviedades en cuanto a su relación con la UACH se refiere; por ejemplo, respeto al contrato colectivo de trabajo, el rescate del buen servicio médico de Pensiones Civiles del Estado y otras demandas legítimas, entendibles y atendibles.
Sin embargo, el problema real que hasta cárcel amerita es el que heredó Moncayo, al desviar ilegalmente recursos bajo su cuidado a un proyecto disfrazado de institucional, aunque fue más un capricho personal que debe haberle redituado beneficios bajo la mesa.
***
En el transcurso de la semana pasada hubo un importante aseguramiento de fentanilo en la ciudad de Chihuahua. Se hallaron 300 pastillas de esta droga, en una intervención conjunta entre las fuerzas estatales y municipales.
Afortunadamente fueron sacadas de circulación, pero el caso de dos jóvenes de 20 años de edad que consumieron esta droga encendió las alarmas en los cuerpos de seguridad, pues uno de ellos murió de manera instantánea al presentar una reacción adversa, mientras que el otro joven resultó intoxicado de gravedad y permanece internado.
Entre Sedena y la Policía Municipal acordaron implementar un programa de prevención en planteles de nivel medio superior y superior para concientizar sobre el uso de estas y otras sustancias que le están arrebatando no sólo la libertad a los jóvenes, pues también les arrebata la vida por su consumo o distribución.
Por cierto, el alcalde Marco Bonilla mencionó al concluir la reunión de seguridad de este lunes, que hubo detenciones relevantes en días recientes donde lamentablemente hubo hasta menores de edad involucrados, muchachos de entre los 17 y 23 años de edad en posesión de armas cortas y de utilería, con dosis de droga presumiblemente para la venta y dinero en efectivo.
La autoridad pone su parte en las estrategias preventivas y aseguramientos, pero la primera intervención viene desde casa, y en ese sentido es la alerta, que padres y madres de familia se mantengan vigilantes y atentos para saber lo que sucede con sus hijas e hijos.