Opinion

-Video: Están radicales “manchadas” de fuego

.

GPS Columna

sábado, 11 marzo 2023 | 05:00

-Vehículos de Aras pudriéndose en el corralón 

-Mueve el pandero Adán Augusto con tanta visita

-Reprobable conducta y fulminante expulsión a prueba legal

En los círculos radicales de los colectivos feministas trataron de justificar el incendio en Palacio de Gobierno desviando la atención hacia un solo individuo para que cargara con la responsabilidad de piro maníaco.

Ayudó mucho un video de tik tok magistralmente manejado tanto por quienes lo grabaron en el lugar mismo de la manifestación, a un costado de Palacio, como por quien con gran habilidad lo editó para colocarlo con seis “kilos” de compartidos en su cuenta personal krista.mondragon.

En su defecto, el material fotográfico y de video captado frente a la puerta principal de Palacio, a dos metros de la placa de Marisela, ha dejado claro que hubo alguien más dentro de la muchedumbre prendiéndole fuego a la puerta, con ayuda de las mismas pancartas y el aerosol de pintura, altamente inflamable como puede muy bien verse.

La respuesta entonces no es tan simple como un solitario personaje fiel seguidor del anarquismo, envuelto en la circunstancia perfecta para desfogar sus frustraciones políticas como lo deja ver en su discurso y que arranca risas de las mismas feministas que lo graban.

En esos colectivos y su organización casi militar está la respuesta a los responsables del atentado al antiguo edificio de gobierno.

***

A más de un año de que iniciaron los aseguramientos de vehículos pertenecientes a la empresa Aras Investment Business Group, las unidades siguen yonkeadas en el corralón del C4, donde por el simple transcurso del tiempo han sufrido daños. Sólo falta que hasta el motor tengan pegado. 

Se trata de más de 154 automotores, algunos de ellos de lujo, que fueron asegurados y sujetos a embargo precautorio con la intención de garantizar que no fueran vendidos y, con ellos, poder cubrir una eventual reparación del daño a las casi mil 700 víctimas de fraude. 

Sin embargo, al encontrarse en la intemperie, han estado expuestos al sol, la lluvia y el viento. Esto sin contar que pudieran haber sido desmantelados por los propios agentes policíacos. Cada día que pasa valen mucho menos.

No es por malpensar, pero ya hay antecedentes de mal uso de los bienes asegurados a la inversora. Basta recordar el caso del agente Rubén Trevizo, quien ocupó una de las viviendas del fraccionamiento San Charbel, propiedad del exCeo, Armando Gutiérrez Rosas. 

Ahí se instaló a sus anchas con todo, pareja y perro. Convirtió la lujosa casa en centro de reuniones sociales.

Podrían  los afectados crear una comisión y llamar a un experto para que pida  las actas de aseguramiento en las que fue registrada la condición de los vehículos y las comparen con las condiciones actuales en las que se encuentran porque, de seguir así, podrían quedar puras láminas que de nada van a servir a la hora de pagar daños. Van a quedar literal para el yonque.

***

De nueva cuenta volvió a tener fallas la Plataforma Nacional de Transparencia, en una situación que ya parece normal, por lo seguido que ocurre.

Dice el letrero que aparece en el sitio web “estimado usuario, estamos procesando tu solicitud, espera un momento”.

Ese momento duró mucho más tiempo que unos minutos, sino que fueron más de hora y media.

Es la PNT, la plataforma del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública, el principal instrumento de transparencia a nivel nacional. 

No hay ninguna otra que le compita por parte de los órganos locales de transparencia. Es más, la mayoría, sino es que todos, tienen convenio con el INAI para el uso de dicho sistema.

Son miles las solicitudes que todos los días recibe, consultas de estatus de solicitudes así como interposición de quejas y seguimiento a las mismas, como para que ocurran estas fallas.

Buscamos el presupuesto del INAI y no encontramos la partida específica destinada a la plataforma, pero localizamos uno de los rubros, dentro del cual debe ubicarse este recurso, y que es garantizar el cumplimiento de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, por más de 400 millones de pesos, de los 1 mil 47 millones asignados al órgano autónomo en la anualidad que corre.

Con esos recursos no debería tener estas fallas la plataforma, sobre todo cuando suponemos que aparte del personal especializado empleado por el INAI, hay consultores y proveedores externos, con jugoso contrato.

***

Para finales de este mes está programada una nueva visita del paseado secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien principalmente tocará tierras de Ciudad Juárez, impulsándose como uno de los presidenciables de cara al 2024. 

Adán Augusto ha mantenido una fuerte presencia en la frontera, con el apoyo de la diputada federal, Andrea Chávez, que a todos lados lo acompaña, y viceversa. 

Durante su última visita, la de su asistencia al primer informe de Maru, poco se supo pero duró en Chihuahua hasta el domingo. Cenó en La Calesa y sostuvo varias reuniones en otros puntos de la ciudad con liderazgos de su partido; Andrea estuvo en todas.

Aunque el secretario es uno de los consentidos del presidente Andrés Manuel López Obrador, sus intenciones de sucederlo no son apoyadas por todos en el partido pues, como es conocido, hay al menos otros dos que tienen su vista puesta en Palacio Nacional. Estaría en el lugar tres de posibilidades.

Pero más allá, el arribó de Adán Augusto viene a moverle las aguas a los grupos de apoyo del canciller Marcelo Ebrard, encabezados por la también diputada federal, Mayte Vargas quien está apoyada en el Movimiento Esperanza y Continuidad de José Ríos, Diálogos Progresistas de Héctor Ochoa, Oscar Kury de Movimiento Progresista y Helen García de Avanzada Progresista.

También pone a trabajar a quienes apoyan a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que cuenta con respaldo desde la Secretaría del Bienestar y del coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Cuauhtémoc Estrada, y una cargada muy fuerte y mayoritaria hacia el interior del partido guinda.

***

Reprochable la agresión cometida en contra de un jovencito del Plantel de Bachilleres 1, localizado al sur de esta ciudad. Un reto del momento llevó a más de 30 jóvenes a amontonarse dentro de uno de los baños, que fue cerrado por fuera.

Dentro del baño, al percatarse de que un compañero estaba en uno de los privados, golpearon la puerta y lo lesionaron, daño del cual fue atendido por el médico del plantel. Estos hechos motivaron la inmediata medida de suspender a 30 estudiantes con carta compromiso de expulsión a la primera nueva falta. Tres más fueron cesados de manera fulminante.

Queda en duda la certidumbre legal de las medidas adoptadas, si resisten una revisión rigurosa del debido proceso, con independencia de la crítica a la conducta inapropiada y reprobable de los jóvenes.