.
GPS / Columna
lunes, 13 marzo 2023 | 05:00-Cabecillas en convulsionado Cuauhtémoc
-Posando sonrientes con destrucción al fondo
-A hacer fila al SAT por constancia
Son escalofriantes las imágenes que nos envían a GPS desde el municipio de Camargo (disponibles con video en la versión digital). Es la perrera municipal que opera en condiciones deplorables, sin que haya funcionarios responsables de un área que, por mínimo sentido de humanidad, debería tener un trato presupuestal más digno.
Varios canes encerrados en un pequeño espacio devoran lo que al parecer es un perrito muerto destazado, echado en una reja plástica como comida para los animales.
Casi puede olerse el ambiente en que se encuentran los “solovinos” capturados por andar en la calle y representar riesgos a la población o por haber sido abandonados por sus dueños.
La perrera, denuncian quienes se dedican al cuidado de los desprotegidos, es como la puerta a la muerte de los canes en esta pequeña ciudad que, como muchas, tiene un problema importante con la cantidad de animales callejeros, lo que refleja el poco cuidado en la atención de aspectos básicos de la salubridad urbana.
El trato a los perros, consideran, es fiel reflejo de una sociedad. El trato humanitario a seres indefensos e incomprensibles para la raza humana, es la muestra más sublime de la bondad que hay en las personas y en una comunidad evolucionada.
Los defensores camarguenses de los animales no piden que sean tratados como humanos, pero sí que estén en condiciones dignas cuando son recogidos por la autoridad, al menos con croquetas y agua suficientes para enfrentar el día a día, así como algo de espacio para correr o moverse.
Sin embargo, el trato que brinda la perrera de Camargo, sin supervisión profesional alguna, es indigno hasta para el más feroz o peligroso de los animales; que la comida sean los propios perros que mueren ahí o recogen de la calle es todavía peor y riesgoso para los mismos canes o sus cuidadores.
Más dinero es gastado con fines ridículos por los gobiernos y los políticos, como para no tener un mínimo de recursos destinado a evitar horrores como éste.
***
Hay claridad en las autoridades acerca de quienes son las cabecillas de los grupos delincuenciales en la convulsionada región de Cuauhtémoc. En alguno de los escritorios de la Fiscalía debe estar el dossier completo.
En esa región, el mando de las actividades delictivas descansa en Gente Nueva del Tigre, organización encabezada por Ésgar Alfredo G. S., alias “El 11” o “El Tigre Blanco”, hermano del finado César Raúl G. S., alias “El Cabo”.
A esta agrupación pertenece Noé A. D. alias “El 210”, objetivo prioritario de las autoridades capturado apenas el 1 de marzo en un operativo en el municipio de Carichí; junto a él fueron detenidos otros dos operadores de la banda delictiva, Joel Arturo A. E. y Edgar Iván Q.
Estuvo al rojo vivo dicha región durante el fin de semana.
El viernes fueron levantadas y asesinadas tres personas, entre ellas el ganadero Jaime Gerardo Chávez Villagrán de 51 años, así como sus trabajadores Mercer y Marcos García Portillo de 18 y 21 años, respectivamente, cuyos cuerpos fueron arrojados debajo del paso a desnivel en la carretera a La Junta, a la altura del entronque que lleva a Carichí.
El sábado fue privado de la libertad y ejecutado el agente de la Policía Vial, Jesús Edwin Domínguez, cuyo cuerpo fue encontrado en kilómetro 18 de la carretera a Carichí, con movilización policial que culminó con enfrentamiento en el cual murieron tres presuntos sicarios.
***
Hay una fotografía rescatada del múltiple material periodístico recogido el pasado ocho de marzo, durante la marcha y posteriores hechos violentos perpetrados por toda la avenida Universidad, Palacio, Ayuntamiento y Torre Legislativa, que expone el sentimiento de orgullo de algunas de las participantes, teniendo como marco la estela destructiva dejada detrás.
Son nueve las jóvenes, algunas de ellas inclusive podrían pasar por menores de edad, quienes posan para alguien que toma la gráfica, para ser subida a redes sociales, sonrientes ellas de oreja a oreja, algunas con un rictus más serio, pero dibujada la satisfacción de estar en ese lugar.
Portan carteles con diversas leyendas, “hoy marcho yo porque Lariza no puede”, “cada día nos faltan diez más”, “somos las nietas de las brujas”, luciendo sus pañuelos verdes y morados.
Detrás de ellas, imposible que pase desapercibido, porque es la razón de la foto, luce en su esplendor el grave destrozo ocasionado a la Torre Legislativa.
La puerta principal de acceso al Congreso del Estado fue reventada a martillazos, igual que las laterales y todos los vidrios de dicha parte frontal. Ni uno solo de esos ventanales sobrevivió a la furia de unas cuantas durante el 8M.
Un grupo de personas encapuchadas hicieron estos destrozos y muchos más en la ruta ya conocida, que minutos después sirvió para la foto del recuerdo, 8 de marzo del 2023 dice en el pie de imagen.
Desdé el sábado quedó preso German de manera preventiva por un año, luego de ser captado echando una piedra sobre un ventanal del Palacio de Gobierno. Su pecado, no traer capucha, fue fácilmente identificado y arrestado. Los y las demás responsables platican su proeza, publican fotos y se jactan de ello.
***
Ha puesto el municipio de Chihuahua por medio de la Dirección de Economía mucho esfuerzo para alentar la apertura de la mayor cantidad de empresas, otorgando facilidades en trámites administrativos, en beneficio de los emprendedores.
Son 279 giros de actividad empresarial consideradas de bajo riesgo las beneficiadas con el programa, dedicadas a la intermediación, compraventa, arrendamiento, distribución de bienes o prestación de servicios.
Hay ayuda para obtener permisos de licencia de uso de suelo, dictamen del programa interno de protección civil y licencia de funcionamiento, tramitados en ventanilla única, en tiempo máximo de respuesta de 72 horas y un incentivo fiscal sobre el precio para favorecer su realización.
Sin embargo, hace falta una transversalización con trámites de otros niveles de gobierno, particularmente con el federal, donde topan los emprendedores con las trabas burocráticas elementales, como es el caso de la constancia fiscal.
Es tal la cantidad de solicitudes de apoyo para dicho trámite, que ha tenido que colocarse en el vidrio de entrada un cartel con la información, para que los pequeños empresarios tengan a mano el dato de que dicha constancia sólo puede tramitarse en oficinas del Sistema de Administración Tributaria y en ningún otro lugar. Tenemos una foto de dicho cartel.
No pueden hacerlo en línea, porque apenas están empezando su proyecto comercial o productivo, por lo que no hay de otra más que pedir cita o ir directamente a la calle Cosmos donde está el SAT para realizar dicho trámite.
Ayuda que en el Municipio haya agilidad en los trámites de ese ámbito, aunque terminen atorados en el tortuoso SAT.
***
Estará Aarón Hernández como delegado en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática en la ciudad de Delicias, a partir de este fin de semana.
La toma de protesta estuvo a cargo de la líder estatal, Nohemí Aguilar, con la finalidad de que estructure a la militancia y simpatizantes, de cara al proceso electoral del 2024, que prácticamente ya está encima.
Estuvo presente acompañando al nuevo líder municipal y a la dirigente estatal, el expresidente del partido amarillo, Pavel Aguilar Raynal, quien publicó en sus redes sociales la felicitación al nuevo responsable municipal del partido en la ciudad agrícola, por su clara visión “de construir una opción política que ayude y aporte para políticas públicas en beneficio de su comunidad ¡Democracia ya Patria para todos!”.
***
Estuvieron en el salón Lago di Como unos mil 500 militantes de Morena, para la instalación de los comités de apoyo a Claudia Sheinbaum para mostrar el músculo en respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Entre algunos de los asistentes están Brenda Ríos, Víctor Quintana, la regidora Ishtar Ibarra y el alcalde de Aldama Miguel Rubio Castillo, sumados a otras figuras como el diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador guinda en el Congreso.
Tienen que moverse, porque otros grupos sí lo han hecho y con mayor tiempo, como quienes apoyan al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien estará en Ciudad Juárez a finales de mes; y al canciller Marcelo Ebrard, que tiene una estructura instalada, y chambeando, con apoyadores como la diputada federal, Mayte Vargas, Oscar Kuri y Helen García.
***
No era sólo una advertencia, el alcalde Marco Bonilla les dijo clarito con todas sus letras a los dueños de los antros que operaban para los "after's" que no se iba a tolerar ni una falta más y se las cumplió.
Dos antros cerraron sus puertas luego de que hasta las mismas cerveceras les retiraran las licencias para la venta de alcohol, y ante ello Gobernación Municipal procedió a clausurarles.
Sin duda la mala fama de estos lugares hizo repensar a las cerveceras si valía la pena que estos lugares tuvieran sus licencias para venta, pues con la mano dura de la autoridad municipal se las podrían incluso cancelar si no eran bien operadas.