.
Manuel Narváez Narváez
lunes, 18 septiembre 2023 | 05:00Sé que mis buenos amigos que le van a la América se van a ofender, pero la analogía que voy a usar cae como anillo al dedo para ilustrar lo que se viene en la elección presidencial.
En los últimos torneos de la Liga MX, ha sido clarísimo el favoritismo para que el equipo de Coapa juegue la mayor cantidad de partidos como locales al inicio de cada torneo, siete en el actual.
Además, los equipos a los que se le calendarizan las 7 u 8 jornadas iniciales, generalmente arrastran campañas perdedoras o simplemente ocupan de la media tabla hacia atrás.
Para todos es conocido que desde que Televisa y su dueño controlan la Federación Mexicana de Futbol, también ejercen presión para que el cuerpo arbitral sea proclive a las águilas.
La televisión ha jugado un factor determinante en la propaganda y para ser testigos de la manera en que América ha sido beneficiado con expulsiones de contrarios y con goles ilegítimos marcados a su favor.
Análoga a esta tiranía “deportiva” y televisiva, el ejecutivo federal prepara todo lo que esté a su alcance, aunque sea ilegal, inmoral e ilegítimo para retener la Presidencia de la República.
El todavía presidente de México usa toda la fuerza del Estado para favorecer a su candidata, sin importarle pasar por encima de la Constitución y de las leyes electorales.
Desde la impunidad de las mañaneras ha desprestigiado a cuanto ciudadano/a disienta de él. Ha usado a la FGR para perseguir a sus enemigos políticos y abusado de una retórica mitómana para deleite de sus fanáticos.
Sin atisbo de honestidad ni vergüenza, el ejecutivo federal ha montado todo un aparato electoral que el viejo PRI (reencarnado en Morena) envidiaría, con el fin de extender su mandato por interpósita lacaya.
La estratagema para impedir que la oposición gane la presidencia sugiere:
• Campaña de desprestigio directa desde las mañaneras, a través de plataformas digitales, y replicada por sus jilguerillos a sueldo, en contra de la virtual candidata de la oposición.
Dicha campaña es operada por propaladores de rumores y destrucción de imagen provenientes de Cuba, Venezuela y Colombia, que utilizan la información de los programas sociales, del SAT, de empleados federales y de jubilados del magisterio para enviar mensajes por whatsapp, facebook y otras plataformas digitales, cuyos centros informáticos se ubican en Rusia, China, Nigeria y algunos países latinoamericanos.
• Compra de conciencias implica la entrega de pensiones y becas masiva a adultos mayores y estudiantes en los cuatro primeros meses de 2024.
El recurso adicional para la compra de votos en las entidades donde gobierna y en las zonas más marginadas del país, proviene de la corrupción en Segalmex (15 mmdp) y de los sobrecostos en la construcción del Tren Maya, Refinería Dos Bocas y el AIFA. Se contempla pagar dos mil pesos por voto.
• Inhibición del voto está diseñada para que en las zonas controladas por el narcotráfico se genere una atmósfera de inseguridad, de tal suerte que no se instalen casillas, e intimidar a los opositores.
La medida se aplicará en entidades que Morena obtuvo con la presunta colaboración del narco como Sinaloa, Sonora, Nayarit, Colima, Guerrero y Michoacán.
• Dividir el voto opositor lleva como propósito azuzar la candidatura de Samuel García con el palero Movimiento Ciudadano (MC), y darle vuelo a la de Eduardo Verástegui, juntando -de ser necesario- las firmas para que compita por la vía independiente. En el registro de firmas del FAM se entrometieron para inflar las aspiraciones de Beatriz Paredes.
Los chihuahuenses ya vivimos algo parecido en el 1986, y los mexicanos en 1988 cuando el entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado, padre de Enrique de la Madrid, impidió el triunfo legítimo de la oposición.
Pero aquellas infamias no se comparan con la que está orquestando el presidente, la 4T y Morena para el 2024, porque ahora tienen sometido al Poder Legislativo, agachada a la SCJ, agazapado al INE, compradas a las fuerzas armadas y contenta a la delincuencia organizada. No se diga de la permisividad para que cientos de agentes comunistas diseminados por todo el territorio nacional supervisen el cumplimiento de la “encomienda”.
La elección pondrá a prueba el talante de los mexicanos libre pensadores. Solo entonces sabremos qué tan patriotas y capaces somos para sortear la elección de Estado, aunque eso implique derrotar a los amigos, parientes y conocidos malagradecidos que sucumbieron a la labia de un tirano.
Es cuanto.
Email: narvaez.manuel.arturo@gmail.com