.
Ramón Salcido
domingo, 21 mayo 2023 | 05:00“En caso de que Ebrard no logre la nominación en Morena, esa fuerza seguramente le puede servir para negociar desde su candidatura en alguna otra sigla política, o quizá una secretaría de estado… todo obviamente se mueve en el terreno especulativo”
Es muy evidente ya el desdén con el que tratan en Morena al canciller Marcelo Ebrard, en lo referente a la carrera dentro de ese partido rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
Los mensajes van en el sentido de que no es el ungido del presidente, y en este país, parecer ser que es el voto que más importa.
Aunque también pudiera tratarse de una estrategia para que Ebrard se cobije en siglas como la de Movimiento Ciudadano y lanzar a dos gallos aparentemente peleados. De esa manera si Claudia Sheinbaum no prende, contaría con el plan B, es decir, Marcelo.
Todo puede pasar en política, así que eso no sorprendería.
Movimiento Ciudadano por su parte, intenta sin mucho éxito, quitarse el estigma de ser un aliado incondicional de Morena, ya que un día sí y otro también, hay quienes ven a los naranjas como los encargados de fragmentar el voto opositor, en beneficio del partido guinda.
Entonces, si al canciller le cierran el camino en Morena, MC tendría otro gallo posicionado, el tercero tal vez, toda vez que Samuel García y Luis Donaldo Colosio hijo, tienen también camino recorrido y es de prever que salten chispas al interior de ese organismo político en la búsqueda de la candidatura a la Presidencia de la República.
Por lo pronto, las distintas “expresiones”, -así les llaman y se contabilizan por lo menos 10-, o grupos de apoyo que mantiene el aspirante en todo el estado de Chihuahua, siguen trabajando en reuniones, propaganda y proselitismo hormiga.
Los grupos de Whatsapp trabajan todos los días en la difusión de mensajes y acercamiento de potenciales simpatizantes, de cara a una posible encuesta de Morena para decidir quién será el candidato.
También se encuentran realizando visitas a familias o matrimonios que les pudieran sumar adeptos en la contienda que se viene enfrente. Es decir, tantean el terreno y si ven potencial, agregan a nuevos adeptos a sus redes.
De igual manera, la estructura de Marcelo se encuentra realizando reuniones con empresarios pro y anti AMLO, para ver que logran pescar en ese río revuelto. La apuesta es venderse como una opción que no los vaya a maltratar.
Se están dando reuniones con líderes vecinales de los distritos federales y locales y se ve la mano de Belinda Díaz encabezándolos, en tanto con cargo público apoyan la diputada Mayté Vargas y la senadora Bertha Caraveo.
Todos cobijados bajo el estandarte de Avanzada Nacional Chihuahua.
En caso de que Ebrard no logre la nominación en Morena, esa fuerza seguramente le puede servir para negociar desde su candidatura en alguna otra sigla política, o quizá una secretaría de estado… todo obviamente se mueve en el terreno especulativo.
Frente a todo ese activismo, muy evidente, por cierto, -casi casi actos anticipados de campaña-, poco se sabe de algún trabajo similar tanto de partidos como el PAN, PRI o PRD, solos o en conjunto, o de potenciales candidatos aun descobijados.
En el caso del PAN, su activismo solo o con la alianza tanto para elecciones de diputados como presidencia de la república o municipal, es nulo, parece que la dulzura de la nómina estatal los tiene en un lecho de rosas. Luego no se quejen.
Las corcholatas de Maru, parecen no hallar la manera de acercarse a la sociedad, de tender puentes, de hacerse de aliados o siquiera de dar el saludo de buenos días, ni eso están visualizando y ya estamos al cuarto para las doce.
En política no hay espacios vacíos.