.
Maru Campos
sábado, 06 mayo 2023 | 23:07Las mujeres chihuahuenses son ejemplo de fuerza y de ganas de salir adelante. El hecho de que seamos la mitad de la población en nuestro estado significa que juntas somos un gran factor de cambio. Por ello, siempre digo que las desigualdades hay que atenderlas de raíz, y que más allá de las palabras y del tono clientelista que la política ha adoptado en los últimos años, hay que responder con acciones concretas y sobre todo perdurables. De eso se trata la cercanía y el humanismo político.
Hoy más que nunca es necesaria esa política que piense a largo plazo y que genere un bien común que trascienda a cualquier administración. Consecuentes con esto en Chihuahua podemos decir que las políticas públicas y programas son pensados y ejecutados de forma integral, de tal forma que —en este caso en particular—si ayuden a que las mujeres y sus familias tengan una mayor calidad de vida; justamente eso es Juntas podemos.
Se trata de política pública enfocada en la prevención de la violencia, en la economía, la salud, así como el cuidado de las hijas e hijos de las mujeres chihuahuenses.
En el caso de Juntas podemos ahorrar el principal objetivo es cuidar la economía familiar ¿Cómo? Haciendo que el gasto diario rinda a través de una tarjeta que les da descuentos a las mujeres en cientos de negocios. Para una servidora es un orgullo que a la fecha se hayan entregado casi 100, 000 tarjetas Juntas podemos ahorrar. Aquí es muy importante señalar que el esfuerzo y la disposición es de todos, pues participan más de 417 empresas.
Somos conscientes de largo camino y los esfuerzos que nos exige esa nefasta realidad de violencia contra la mujer y, particularmente, los feminicidios en nuestro país. Por ello a nivel local hay que seguir dando pasos firmes en la seguridad para las mujeres y no dar marcha atrás a las estrategias de seguridad.
Los Puntos Naranja en este caso son otra acción importante para Juntas podemos. A la fecha el Instituto Chihuahuense de las Mujeres ha instalado más de 200 puntos por todo el Estado, haciendo posible que cualquier mujer que se sienta en peligro, o que haya sido víctima de algún tipo de violencia, pueda acudir en busca de auxilio y ser atendida.
Pero en Chihuahua hemos dado un paso más allá con esta política pública, haciéndola transversal. Recientemente inauguramos un punto naranja en las instalaciones de la Ciudad Judicial. Este Punto en particular no sólo se encarga de brindar los primeros auxilios, sino que, además, presta una atención integral y profesional.
¿Qué significa esto? que cualquier mujer que llegue a este Punto Naranja (a cualquier hora, de cualquier día de la semana) será atendida inmediatamente por profesionales capacitados, ofreciéndole el servicio de trabajo social, ministerio público y un juez, de manera que pueda recibir inmediatamente asesoría jurídica, revisión médica e incluso, una orden de restricción si es necesario. De esta forma nuestro Estado se convierte en el único en el país en contar con una colaboración similar con el poder judicial, que preste una atención tan integral y completa como esta.
Pero además el programa Juntas en tu empresa continúa con su misión de dar a conocer en los diferentes centros de trabajo (32 empresas con 62 plantas productivas) los servicios que ofrecen las diferentes dependencias municipales y estatales. Con ello también prevenimos y damos ayuda a las mujeres que sufren algún tipo de violencia.
Orgullosamente la mujer chihuahuense es trabajadora y en muchos casos ellas son el pilar de sus familias. Con recurso propio del Estado de Chihuahua, la recuperación de las Estancias infantiles ha sido calve para dar certeza a todas esas mujeres de que sus hijos e hijas estén bien cuidados mientras ellas trabajan. A la fecha contamos con 480 estancias infantiles activas en el Estado.
Aquí todos cerramos filas. Por eso en coordinación con Servicios Educativos del Estado de Chihuahua también se realizó el rescate del programa “escuelas de tiempo completo”, en donde los niños reciben en la escuela, desayuno y comida, apoyo extracurricular, y realizan actividades lúdicas, fuera de su horario escolar.
La salud es otra área fundamental a la hora de apoyar a las mujeres. Frente a una enfermedad como el cáncer de mama que tanto dolor causa a quien lo padece y para sus seres amados, como Gobierno del Estado de la mano de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, echamos a andar el Centro Estatal de Cancerología en Chihuahua, y el Centro de Radioterapia Zona Norte en Ciudad Juárez.
A través de este acelerador lineal los tratamientos son más rápidos y menos agresivos, además de que las mujeres que padecen esta enfermedad ya no tienen que viajar fuera del Estado para atenderse y así restablecer su salud.
Nos alegra decir que durante el año 2022 se realizaron un total de 10,041 exploraciones clínicas de mama en mujeres mayores de 25 años, y un total de 13,468 mastografías en el grupo de edad de 40-69 años dentro de las Unidades de Primer Nivel de Atención de los Servicios de Salud del Estado de Chihuahua.
Pero también hay buenas noticias para este año. A través de la Secretaría de Salud se invirtieron $ 54,000,000 en tecnología de última generación para la detección oportuna de cáncer de mama, con el arrendamiento y mantenimiento por 3 años de 5 mastógrafos digitales que iniciaron a dar servicio en el mes de enero este año. Con ello, juntos lograremos salvar vidas de mujeres, madres, abuelas y hermanas chihuahuenses.
La gran misión es llegar a cada rincón de nuestro Estado, por lo que en el mes de mayo llegarán dos Unidades Móviles con mastógrafos digitales, que podrán desplazarse hasta los municipios más distantes y acercar está detección oportuna a todo Chihuahua, esperando beneficiar a más de 22,000 mujeres por año.
Todo esto es Juntas podemos.
Juntas podemos es el cambio en la vida de las mujeres, es cercanía y atención a las necesidades de las chihuahuenses, pero también es la voluntad y la determinación de seguir gobernando para las mujeres del Estado grande.
Juntas podemos, porque en cada acción del Gobierno de Chihuahua está el corazón de una mujer.