PUBLICIDAD

Opinion

La disputa en AN por las senadurías

.

José Ignacio Gallardo

miércoles, 08 noviembre 2023 | 05:00

En las próximas elecciones, estarán en disputa una gran cantidad de puestos de elección popular.  Regidurías, alcaldías, diputaciones locales, diputaciones federales, senadurías, en algunos estados se disputarán la gubernatura y desde luego que la elección más importante será la presidencia de la República. En el estado de Chihuahua el interés principal se centra en los espacios al senado de la República. El salario y los beneficios que reciben son muy jugosos, y el poder de negociación con secretarías de estado o la misma oficina de la Presidencia de la República, hacen el cargo muy atractivo.

Muchos quieren y sueñan con llegar a ocupar un espacio en la Cámara de Senadores, sin embargo, hay muchos factores en juego para que puedan ser ungidos. En el Partido Acción Nacional no solo es una decisión de su dirigencia nacional, sino que ahora influyen los compromisos asumidos con los demás partidos que conforman el Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD) quienes van a pelear por sus espacios. A esto, se agrega el ingrediente del poder de decisión, inocultable, que tiene la gobernadora del estado, Maru Campos. 

En el PAN son varios los cuadros políticos que buscan este espacio; Mario Vázquez, actual secretario de Obras y Comunicaciones del Estado; la diputada federal, Daniela Álvarez; y la actual secretaria de Innovación y Desarrollo Económico; Manque Granados.

Mario Vázquez nació en Bachíniva, Chihuahua el 17 de agosto de 1962. Estudió en el Plantel 2 del Colegio de Bachilleres, y se formó como Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En su carrera política ha sido tesorero municipal de Santa Isabel de 1992 a 1995, posteriormente se desempeñó como presidente municipal del 2001 al 2004 por el Partido Acción Nacional. En 2004 fue candidato a diputado local para el Congreso de Chihuahua por el Distrito 12 no obteniendo el triunfo. Fue jefe de Programa de Energía Eléctrica en SAGARPA del 2004 al 2006 en la administración de Vicente Fox Quesada y de 2006 al 2008 fue director de ASERCA.

Fue presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional por dos períodos consecutivos al ser reelegido para el cargo, el primer periodo de 2011 al 2014 y el segundo del 2014 al 2016, siendo este último el periodo en el que se logró la victoria histórica para Acción Nacional en las elecciones de 2016, obteniendo triunfo en la gubernatura, 29 alcaldías incluyendo Chihuahua capital, así como mayoría de diputados en el Congreso Local.

En 2016 fue nombrado director de Servicios Públicos Municipales en el Municipio de Chihuahua y durante el 2018 fue nombrado Jefe de Gabinete del Gobierno Municipal encabezado por María Eugenia Campos Galván. En 2021 fue candidato a Diputado local por el distrito 16, resultando ganador por mayoría de votos. En el Congreso del Estado, se convierte en coordinador la bancada de su partido. En 2022 es invitado por la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, a dirigir la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas para atender el rezago de infraestructura que se acumuló durante años en la entidad.

Daniela  Soraya Álvarez. Nace en Nuevo Casas Grandes el 8 de mayo de 1983.  La diputada es licenciada en Administración Pública y Ciencias Políticas egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y tiene estudios de diplomado en Transparencia, Rendición de Cuentas y Contraloría Social, y de Elaboración de Proyectos Sociales y Técnicas de Seguimiento y Evaluación, ambos por el Instituto Nacional de Desarrollo Social, así como un curso de Administración Documental Gubernamental por el Instituto Nacional de Administración Pública.

Ha sido consejera estatal y nacional del PAN, así como candidata a diputada federal en 2012 por el Distrito 2 de Chihuahua y en 2018 por el Distrito 4 de Chihuahua, no habiendo logrado el triunfo en ninguna de las dos ocasiones. De 2007 a 2010 laboró en el Instituto Nacional de Migración, de 2010 a 2012 fue asesora en la Cámara de Diputados y en 2016 fue secretaria de Administración del Congreso del Estado de Chihuahua. En 2013 fue electa diputada a la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua por la vía plurinominal; y en 2021 fue electa diputada federal por el Distrito 4 de Chihuahua con sede en Ciudad Juárez a la LXV Legislatura de ese año a 2024. En la Cámara de Diputados es secretaria de la comisión de Asuntos Frontera Norte; e integrante de las comisiones de Bienestar; y de Relaciones Exteriores.

María Angélica Granados Trespalacios conocida como Manque Granados nació en la ciudad de México el 28 de febrero de 1971, es una política mexicana que fue presidente municipal suplente y Directora de Desarrollo Económico y Turístico del Gobierno Municipal del Municipio de Chihuahua y actualmente es titular en la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de Chihuahua en la administración de Maru Campos. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD