Los sectores económicos han repetido una y otra vez que el 'toque de queda' es muy dañino y no necesariamente la más racional del gobernador para abatir el virus
José Díaz López
sábado, 14 noviembre 2020 | 05:05Detrás de las cortinas de la terrible tragedia que sufre Chihuahua, virtud al 'toque de queda', Corral y su grupo se dan a la acción para seguir operando por la conservación de la gubernatura con alguien que le sepa cuidar la espalda y le abra camino al disfrute de más mieles del poder.
Como lo sufrimos el toque de queda es un golpe muy fuerte para la sociedad, la economía y sin duda, violatorio de derechos fundamentales. Pero la polémica que genera el 'toque de queda', atrae toda la atención social. Lo cual le genera la oportunidad al gobernador y su grupo para intentar descarrilar con mayor agresividad a sus adversarios más importantes.
Los sectores económicos han repetido una y otra vez que el 'toque de queda' es muy dañino y no necesariamente la más racional del gobernador para abatir el virus, y que por ende, lleva a la quiebra a la economía de Chihuahua; pero al mismo tiempo, en política no hay casualidades, Corral y Madero lo aprovechan para difundir amenazas en los medios, de que la operación justicia contra los enlistados en la nómina secreta de César Duarte continuará estos días. Lo cual evidentemente constituye la amenaza más radical también, de encarcelar a los adversarios del gobernador, principalmente a su adversaria dentro del PAN.
La irracionalidad del 'toque de queda', así como la mezquindad con la que se conducen aprovechando ese medio restrictivo de los derechos fundamentales para amenazar a los adversarios políticos es lo que deja entrever, una vez más, los rasgos autoritarios del gobernador corral. Lo cual nos dan las notas para percibir cómo el garrotazo del 'toque de queda' se usa también para eliminar adversarios políticos.
Cuando surgen las crisis vienen las condiciones para resolverlas; pero Corral las percibe como la oportunidad para concretar sus designios en la lucha por la gubernatura.
La pregunta moral que se hace a Corral es, ¿por qué estando toda la población de Chihuahua y sus gobernantes enfrascada en la pelea a vida o muerte contra el Covid, extiende el 'toque de queda' sanitario, hasta el ámbito de la traición en la lucha por la gubernatura? Dicen que el fin justifica los medios y es cierto, pero un líder que se dice “genuino”, hasta para traicionar a sus generales en pleno combate debe tener estilo.
En efecto, desde el miércoles Madero aumentó la intensidad de las amenazas de la persecución penal contra los que le pelean la gubernatura, con el argumento de que nadie “lo va a detener en su lucha contra los políticos que dentro y fuera del PAN 'quieren reinstaurar la corrupción de Duarte en el 21 y que aspiran a la gubernatura”; y que “no los va a dejar pasar”. Y que “no va a dejar un instante en combatirlos”. Y que incluso “en el caso de que quieran devolver lo robado, eso no los exonera del delito”, pues tendrán que acudir ante un Juez “a confesar los delitos”, y que “deberán aceptar la sentencia respectiva”.
Esto es, que para Corral y Madero ¡ni devolviendo lo robado se salvan de la cárcel! Y con un antecedente penal, no podrán ser candidatos. El artífice del “Pacto por México” atascado de corrupción, el Pacto por supuesto, dictó la justicia en los bueyes del compadre.
El mensaje es muy claro: ni en medio del luto y el dolor por la tragedia de Chihuahua los adversarios del gobernador se van a salvar de la guillotina. La política en los tiempos del toque de queda, también son garrotazos.
Digan ustedes estimados lectores si esta forma de operar la justicia por Corral y Madero no es equivalente al argumento inquisitorial del “si te ahogas y mueres, eras inocente; pero si no te ahogas y sobrevives, eres culpable… y a la hoguera de todas formas”.
Lo peor es que además el uso de la justicia viene de un senador de la República, que carece de la función ministerial y judicial.
Y llama mucho la atención, es que lo dijo el senador Madero con la seguridad de no figurar en las listas de la corrupción de los que firmaron el Pacto por México y que recibieron enormes cantidades de dinero de Odebrecht a cambio de aprobar la reforma energética. Y del hecho que las carpetas de investigación ya empezaron a judicializarse contra Videgaray y Anaya… entre muchos otros.
Lo peor para el gobernador Corral es que en contra de imponer el 'toque de queda', los empresarios, la comunidad científica y la mayoría de los ciudadanos afirman que sí existen otras estrategias racionales para evitar la quiebra de la economía y la pérdida de empleos que con el 'toque de queda'; igual que para la dirimir la lucha por la gubernatura, también existen vías políticas más civilizadas que el descarrilamiento del adversario a cualquier costo.