Salud

Alertan por enfermedades de temporada

Las principales son dengue, rickettsia y malestares estomacales

Francisco Córdova/El Diario

lunes, 06 marzo 2023 | 09:16

Chihuahua, Chih.- Chihuahua está a pocos días de dejar atrás la temporada invernal con la entrada de la primavera, con ello llegan nuevas enfermedades de carácter epidemiológico en las que se debe estar al tanto.

Este clima facilita la descomposición más temprana de alimentos, y fomenta la proliferación de fauna nociva como la garrapata, que es causante de la rickettsia, o el mosquito que puede ser portador de dengue por lo que desde el Colegio de Médicos de Chihuahua se pidió a la población tomar las medidas necesarias para prevenirlas.

“En esta temporada vienen enfermedades gastrointestinales que se presentan por el manejo inadecuado de alimentos. Debido a la descomposición más fácil de los mismos. Ahí la recomendación debe ser que se adquieran productos frescos, el manejo e higiene al momento de su preparación para evitar estas enfermedades que se dan en tiempo de más altas temperaturas”, detalló el doctor Sergio López Segura, del Comedechi.

De igual forma en temporada de cuaresma en que se acostumbra la preparación de alimentos como pescados o mariscos, se debe estar al tanto debido a que su descomposición durante el transporte y por el tipo de alimento puede darse con mayor facilidad.

Otras de las enfermedades que epidemiológicamente tienen gran impacto en años recientes son las zoonosis como la ricketsiosis o ricketsia, misma que es transmitida comúnmente por la garrapata y que puede incluso a costar la vida de no tratarse de manera adecuada.

“Hay que tener mayor cuidado en lugares donde haya principalmente perros, gatos, patios con tierra. Y en ellas debe haber medidas de higiene, de desparasitación de los animales, la limpieza de los lugares donde habitan, es lo que principalmente se debe trabajar”.

“Recordemos que la mordedura de garrapata puede conllevar la transmisión de la ricketsia que sobre todo en los menores que tienen mayor contacto con estos animales se puede dar esta mordedura”. “Cualquier lesión que se encuentre en piel, y que presente cambios tanto de temperatura, de condición, de consciencia, hay que llevarlo a un centro de atención médica, para descartar la mordedura de garrapata”, destacó.

Señaló que desde el Colegio de Médicos se ha buscado gestionar que a nivel de sector de salud pública se tenga el medicamento adecuado, ya que durante 2022 la falta de doxiciclina, conllevó que la vida de menores se pusiera en riesgo tras contraer la enfermedad.

Por lo anterior, desde el Comedechi se hizo el exhorto a las autoridades pertinentes a mantener las acciones para evitar que esta afección cobre vidas durante este 2023. Mientras que a la sociedad en general permanezca vigilante ante la próxima temporada en que vienen este tipo de enfermedades.