También se realizaron tres millones 83 mil 259 consultas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del estado
De la Redacción/ El Diario
martes, 27 diciembre 2022 | 15:08Un total de 1 millón 29 mil 839 consultas de especialidades fueron realizadas por parte del IMSS en Chihuahua durante este 2022, en las diversas unidades médicas de segundo nivel en la entidad.
Como resultado del trabajo en conjunto del equipo médico con el que cuenta la Institución en el estado, las autoridades médicas nacionales y delegacionales, se realizaron labores para fortalecer el servicio y la atención en beneficio de las y los derechohabientes.
Las especialidades de mayor demanda fueron de Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Ortopedia y Traumatología, Urología, Oncología Quirúrgica, Cirugía Pediátrica, Angiología, Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Por otra parte, entre las actividades realizadas para fortalecer la atención médica se contó con la realización de la 20ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios Médicos bajo la estrategia “Con el Águila Bien Puesta”, y tres Jornadas consecutivas de Oftalmología, entre otras acciones implementadas para atender la demanda ocasionada por la contingencia sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Así lo dio a conocer el titular del IMSS en la entidad, doctor Enrique Ureña Bogarín, quien destacó que también en este 2022 se realizaron tres millones 83 mil 259 consultas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del estado.
Indicó que de las consultas de Especialidades fueron: 72 mil 410 fueron de Traumatología y Ortopedia, e indicó que igualmente se tuvo gran demanda en las consultas de Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Urología, Oncología Quirúrgica, Cirugía Pediátrica, Angiología, Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Igualmente, comentó que en este 2022 se impulsaron de manera decisiva las acciones establecidas en el programa PrevenIMSS, mediante las cuales se busca disminuir significativamente las enfermedades más comunes y las crónico degenerativas entre la población chihuahuense.