Salud

Cuántas horas hay que dormir

Te explicamos por qué unos necesitan más que otros y te ayudamos a descubrir si estás durmiendo lo que toca

Agencias

domingo, 19 marzo 2023 | 06:56

El número de horas que necesitamos dormir dependen de muchos factores y aunque la mayoría nos movemos entre las 7 u 8 horas, hay gente que considera que tiene bastante con 6 y otros necesitan 9 horas para sentir que han tenido una buena noche.

Además, aunque la cantidad de horas que dormimos al día es importante, otros aspectos del sueño también contribuyen a la salud y el bienestar. Los signos de que el sueño es de mala calidad incluyen despertarse cansado incluso después de dormir muchas horas, tener varias interrupciones del sueño durante la noche y experimentar síntomas como ronquidos o falta de aire.

¿CUÁNTAS HORAS HAY QUE DORMIR AL DÍA?

“Dormir tus horas significa que estás en plenas facultades, con energía y buen ánimo durante todo el día”, explica la neuróloga Celia García Malo, especialista del Instituto del Sueño en Madrid.

Hay personas que duermen menos de 7 horas y se sienten completamente refrescados, a los que denominamos dormidores cortos. Otros se despiertan cansados si no han dormido más de 9 horas, los dormidores largos. La señal de que duermes “tus horas” es estar activo y animado todo el día.

¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS NECESITAN DORMIR MÁS HORAS?

La razón de por qué cada uno tiene su propia necesidad de sueño no es fácil de contestar.

“No hay estudios concluyentes sobre los motivos exactos, es una mezcla de factores genéticos y el ambiente que te rodea”, explica la doctora García.

Hay familias que agrupan más personas que son dormidores cortos o dormidores largos, lo que apunta a la importancia de la genética. No hay identificados los genes concretos que lo regulan.el desgaste físico durante el día puede llevarte a necesitar más descanso o tus horas de exposición a la luz solar también pueden influir. La contaminación, tanto la calidad del aire que respiramos como la contaminación sonora, con exceso de ruidos, pueden influir en el descanso y en las horas de sueño.

¿CUÁNTAS HORAS NECESITAN DORMIR LOS MAYORES?

A medida que envejecemos, se producen alteraciones en nuestro ritmo cardíaco, nuestro reloj biológico, el que regula las actividades del cuerpo. Los mayores suelen tener un sueño más entrecortado.

Es fácil que se despierten varias veces por la noche y que luego por el día se queden adormilados. Se despiertan muchas veces por la noche y eso les pasa factura de día. Pese a que es un trastorno habitual entre la gente mayor, este sueño fragmentado no es bueno.

¿CUÁNTAS HORAS NECESITAN DORMIR LOS ADOLESCENTES?

Otra creencia habitual es que los adolescente también necesitan más horas de sueño puesto que se pasan más horas en la cama. Por supuesto, en época de crecimiento es normal que todos los niños y adolescentes puedan tener más cansancio y sueño. Es durante las horas de sueño cuando se activa la hormona del crecimiento. Sin embargo, no es una regla que los adolescentes necesiten siempre dormir más que un adulto. Hay factores hormonales y genéticos que pueden influir en que duerman más, pero no todos los adolescentes lo tienen.

“Si un adolescente duerme mucho, es probable que si investigas a los padres, ellos también vivieran esa necesidad de sueño mayor en la adolescencia”, apunta la doctora García.

Sí hay trastornos de sueño en la adolescencia, más específicos y puntuales, que deben ser tratados por un especialista.

¿ESTÁS DURMIENDO LAS HORAS NECESARIAS?

La pista más clara es que te encuentres bien durante el día, si estás concentrado, con buena memoria, con energía física, el descanso ha sido correcto. Si estás apático, triste o especialmente irritable, son síntomas de que no estás descansado. No has dormido lo suficiente o tu sueño no ha tenido la calidad suficiente. Tan importante como dormir tus horas es que sean de verdadero descanso, sin interrupciones, sin ruidos que, sin darte cuenta, pueden haber perturbado las fases del sueño que nos permiten un buen descanso.

¿CUÁNTAS HORAS NECESITAS DORMIR?

Una buena manera de saber las horas que de verdad necesitas para dormir es que te auto-analices en un periodo de tranquilidad. Puede ser el fin de semana, pero si como suele ser habitual lo utilizas para recuperar sueño atrasado, no te va a servir de ejemplo. Más realista es que te controles en una semana que tengas de vacaciones. Un periodo en el que no hay despertadores, ni estrés ni agobios laborales. Comprueba cuántas horas duermes en uno de esos días vacacionales. Seguramente será de manera bastante aproximada tu necesidad real de horas de sueño.