Salud
Ante el Fin de Año

Exhorta IMSS a evitar comidas en exceso

Los alimentos deben consumirse en la forma y horarios habituales, señalan expertos

Tomada de internet / La alimentación debe ser saludable

Alejandro Vargas / El Diario de Juárez

lunes, 26 diciembre 2022 | 21:29

Ciudad Juárez.— Ante la proximidad de la cena de Fin de Año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó consumir los alimentos del día en la forma y horarios habituales, así como incluir una porción de verdura en cada tiempo, utilizar platos pequeños para evitar comer grandes cantidades y no repetir los platillos.

La licenciada en Nutrición Alma Belén Membrila Torres sugirió festejar sólo con los integrantes que viven en el mismo hogar, usar utensilios individuales y no compartir alimentos del mismo plato o bebidas del mismo vaso, así como mantener la sana distancia, utilizar cubrebocas y lavar las manos frecuentemente.

Destacó que para todos los integrantes de la familia la alimentación debe ser saludable, pues con ello se reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión arterial o niveles elevados de colesterol o grasas en la sangre (dislipidemia), y si se padecen, se reducen complicaciones.

Además, resaltó que comer sanamente, con alimentos ricos en vitaminas y minerales, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. La especialista del área de Nutrición y Salud del Seguro Social detalló que para la cena de Año Nuevo es importante evitar ayunos prolongados y comer normalmente durante el día.

Membrila Torres subrayó que deben preferirse platillos como ensaladas verdes o verduras salteadas y para el plato fuerte carnes bajas en grasa, como pierna, lomo o pavo horneados o enchilados, en sustitución de guisados fritos o rostizados; igualmente prescindir del uso excesivo de sal, grasa y azúcares.

Para los postres, dijo, la mejor opción son las gelatinas y las frutas frescas, y no las que se sirven en almíbar o con altas cantidades de azúcar, harinas o grasas en su preparación. Sobre las porciones alimenticias, recordó que el estómago de los menores no cuenta con la misma capacidad que el de personas adultas.

Ante ello, señaló que lo apropiado es que a los niños se les sirva en un plato de aproximadamente 19 centímetros de diámetro, mientras a los mayores en uno de 23. La mitad del plato con verduras y la otra mitad arroz o espagueti y una porción de alimento de origen animal; lo ideal es no repetir los alimentos.

Enfatizó que otra recomendación es no ingerir bebidas alcohólicas, pues al mezclarlas con refresco, es posible que las personas diabéticas sufran una descompensación severa. Resaltó que se requiere que las personas con padecimientos crónicos lleven su tratamiento, revisando sus niveles de glucosa y de presión.

Recomiendan:

• Ensaladas o verduras salteadas

• Carnes bajas en grasa

• Gelatinas y frutas frescas