Salud

¿Hablas mucho por celular?

Investigación dice que hablar por un teléfono móvil durante 30 minutos o más a la semana estaría relacionado con un aumento del 12 % en el riesgo de presión arterial alta

Agencias

jueves, 18 mayo 2023 | 06:43

Ciudad de México.- Seguramente conoces a alguien que se la vive pegado al celular o tú eres esa persona, que, a lo largo del día, se pasa horas y horas hablando por el móvil y aunque esto no parece nada perjudicial,(ya saben todo o casi todo nos hace daño) al parecer si lo es.

Sí, en serio o bueno por lo menos es lo que ha demostrado una investigación que ha sido publicada en la revista European Heart Journal— Digital Health, donde dice que hablar por un teléfono móvil durante 30 minutos o más a la semana estaría relacionado con un aumento del 12 % en el riesgo de presión arterial alta, en comparación con las personas que no suelen excederse ese tiempo o bien que sólo manda mensajes. Así, tal y como recalca esta investigación, la cantidad de minutos que una persona se pasa hablando por su teléfono móvil serían importantes para determinar la salud del corazón, puesto que, a más minutos, más riesgo existiría de padecer algunas patologías. Esta conexión se debe a que los celulares emiten niveles bajos de energía de radiofrecuencia, lo que está relacionado con un rápido aumento de la presión sanguínea que conduce a la hipertensión, principal causa de ataques al corazón, accidentes cardiovasculares y muertes prematuras.

¿Por qué hablar por el móvil sería dañino para el corazón?

Con el objetivo de descubrir cómo afecta el uso del teléfono móvil al corazón, el presente estudio quiso examinar la relación entre hacer y recibir llamadas telefónicas y la hipertensión, una enfermedad que aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular, y que actualmente es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Para ello, los expertos utilizaron los datos de 212.046 adultos de 37 a 73 años que no padecían hipertensión. De todos ellos, recogieron información sobre el uso de sus móviles para hacer y recibir llamadas a través de un cuestionario de pantalla táctil autoinformado al inicio del estudio, en el que incluyeron los años de uso, las horas por semana y el uso de un dispositivo de manos libres/teléfono con altavoz.

Según confirma el profesor Qin, la única razón de prevenir la hipertensión por utilizar el teléfono móvil sería reducir su uso, puesto que, a lo largo del estudio, se demostró que ni los años de uso ni el empleo del manos libres influyeron en la probabilidad de desarrollar presión arterial alta.

Cómo podemos prevenir riesgos al hablar por el móvi

Según confirma el profesor Qin, la única razón de prevenir la hipertensión por utilizar el teléfono móvil sería reducir su uso, puesto que, a lo largo del estudio, se demostró que ni los años de uso ni el empleo del manos libres influyeron en la probabilidad de desarrollar presión arterial alta.