Hay variedad de comida rica en magnesio
Alejandra Benítez/ Agencia Reforma
jueves, 14 septiembre 2023 | 06:51CDMX.- Conforme pasan los años, el cuerpo requiere de más minerales para que sus funciones no se deterioren. La ingesta de magnesio es vital para mantener en buen estado los músculos y los nervios.
Julio Flores, medico internista, recomienda que las personas de la tercera edad tengan una ingesta diaria de este mineral.
"El magnesio debe consumirse a partir de los 50 años, suele estar presente en frutas, granos y leche, pero para muchos pacientes que comienzan a tener problemas por la falta de este nutriente, es mejor darles este suplemento para evitar deterioros a futuro", explicó.
El magnesio se vende en tiendas departamentales, de nutrición y farmacias. Se recomienda que antes de consumirlo acuda a su médico.
"Hay que tener cuidado, sobre todo si tienes problemas renales, como todo suplemento siempre es necesario consultarlo con el médico", recalco.
El Dr. Flores reveló que este mineral incluso le ha funcionado en el manejo con personas diabéticas que presentan problemas de neuropatías.
"El magnesio es un gran aliado para este tipo de problemas musculares", explicó.
Beneficios del magnesio
Ayuda al buen funcionamiento de los músculos.
Si eres de las personas que padecen calambres, también es un auxiliar para reducirlos.
Contribuye a mejora el sistema inmunológico.
Mejora los niveles de glucosa, apoyado por una dieta balanceada
Apoya a las personas con problemas de estreñimiento, aunque también deben tomarse mínimo 2 litros de agua diarios.
Ayuda a tener un mejor descanso, pues relaja y regula el sistema nervioso.
Si tienes diabetes Tipo 2, la ingesta de magnesio ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y disminuye la glucosa, pero siempre debe ir apoyado de una buena dieta recetada por tu médico internista o diabetólogo.
Fuentes naturales de magnesio
Frutas (plátanos, duraznos, dátiles, higos, coco y aguacate).
Nueces, almendras, avellanas, pistaches, cacahuates, castañas, ciruelas secas y dátiles.
Almejas y berberechos.
Frijoles, garbanzos y alubias.
Acelgas y espinacas.
Productos de soya.
Arroz integral y avena.
Leche.
APUNTE
Para los suplementos de magnesio, se recomienda consumirlos con alimentos, dos cápsulas diarias.