Todos necesitamos nutrientes, pero tenemos que tener cuidado
Sineli Santos/ Agencia Reforma
martes, 12 septiembre 2023 | 06:54Pachuca, México.- Los suplementos alimenticios se han convertido en grandes aliados para las personas que buscan mejorar su rendimiento en cualquier actividad que realicen.
Aunque suelen asociarse a los deportistas de alto rendimiento, estos productos pueden ser utilizados por quienes no realizan ejercicio regularmente, los que bailan, caminan, o simplemente aquellos que necesitan sentirse bien.
"Todas las personas necesitamos los nutrientes para vivir, realizar las actividades diarias y celulares que nuestro cuerpo necesita. Cada persona tiene una cantidad específica de nutrientes que necesita o requerimiento de vitaminas minerales, de proteínas, grasas, en fin.
"Cada vez que someten su cuerpo a una demanda o estrés de cualquier tipo, las reservas de estos nutrientes en tu organismos se pueden ir agotando de manera acelerada. Estos nutrientes hay que reponerlos y en el caso de los deportistas es más rápido dependiendo del deporte y de las características biológicas de cada persona", explica el nutriólogo Juan Carlos Ruiz Estrella.
Estos complementos se pueden ingerir como pastillas, barras, jarabes, gomas, o en bebidas preparadas.
MITOS
1. Los suplementos alimenticios son medicamentos.
2. Suelen reemplazar alguna de las comidas del día, ya que si tomas proteína en polvo disuelta en agua probablemente puede funcionar como un licuado.
3. No se recomienda consumir suplementos porque incrementan el peso.
4. Las embarazadas y personas de la tercera edad no pueden ingerir dichos productos.
5. Solo se recomienda a deportistas.
REALIDADES
1. Los suplementos alimenticios no curan enfermedades, ya que su función solo es complementar los nutrientes que se pierden o que hacen falta en el cuerpo.
2. Es indispensable que se cumpla con el proceso de masticar, producir saliva, procesar y digerir alimentos para evitar los desórdenes alimenticios.
3. Cualquier persona puede consumir los suplementos alimenticios dependiendo de sus necesidades en dosis correctas y con la guía de algún especialista.
4. Los beneficios son múltiples: recuperar nutrientes, mantener peso, reforzar el sistema inmunológico, tener más energía y vitalidad, mejorar la digestión.
5. No tienen la capacidad de hacerte subir de peso. La proteína es el componente estructural de la masa muscular y en un escenario donde eres deportista que levantas pesas y consumes proteínas, evidentemente vas a aumentar masa muscular. Lo importante no es cuántos kilos pesas sino de qué los pesas, si estás intercambiando grasa por músculo.
¿Qué suplementos tomar?
La elección depende de cada persona y sus objetivos. Algunas marcas como Matter, empresa mexicana de suplementos, vitaminas y minerales, cuenta con una línea sport que se divide de la siguiente manera:
PROBIVOS LEAN: un probiótico que reduce los niveles de grasa en el cuerpo.
TOTAL: proteína vegana enfocada en pérdida de grasa visceral.
STRONGER: creatina para aumentar masa muscular con un ingrediente secreto que aumenta la energía celular.
MITO FUEL: un preworkout que inicia la energía desde el centro de la célula.
U-NIT: electrolitos que se absorben y evitan la deshidratación. Mejora el rendimiento.