PUBLICIDAD

Salud

¡Ni chicle ni dulce! No cometas este error en el ejercicio

Consumir pastillas, golosinas o goma de mascar al hacer ejercicio puede provocar más problemas que beneficios y no se recomienda

Adrián Basilio/ Agencia Reforma

viernes, 08 septiembre 2023 | 06:55

CDMX.- Hacer ejercicio siempre genera sensación de sed y si se hace con la boca abierta entonces se experimenta resequedad en ella y en la garganta y por ello muchas personas recurren a una pastilla o a la goma de mascar.

Con estas golosinas se incentiva la salivación y en consecuencia se experimenta un alivio en gran parte del aparato digestivo, además de que se tiene una sensación de hidratación.

Sin embargo, mascar chicle o chupar dulces, paletas o pastillas mientras se corre o realiza una rutina en el gimnasio puede provocarte más problemas que beneficios, por mucho que estés acostumbrado a consumirlos y sientas que te refresquen la garganta o el aliento.

Aunque muchos personas recurren a estas golosinas durante sus entrenamientos, incluso algunos los consumen en una competencia formal, entrenadores y especialistas en medicina del deporte no los recomiendan por los riesgos que implican, sobre todo en ejercicios en los que están involucrados el trote, saltos o esfuerzos grandes.

Al hacer cualquier ejercicio el organismo ya sufre un desgaste, y en el caso del chicle, mascarlo implica un esfuerzo y contracción adicional tanto en los dientes como en el aparato digestivo, el cual puede incidir en tu rendimiento.

Además, al igual que con las pastillas o caramelos macizos, durante el trote o una rutina de crossfit, en la que hay saltos o burpees, puedes tragártelos y experimentar una sensación de ahogo o asfixia. Su consumo, tanto para los corredores como para la gente que entrena en un gym, es un mal hábito.

"Lo que es cierto en que en ejercicio de resistencia no se recomienda, debes tener una buena capacidad aeróbica y si tienes chicle no puedes meter la misma cantidad de volúmenes de aire a través de la boca para tener un mejor rendimiento", explica Julio Pazos, médico del deporte y experto en fisiología.

Ni chicles o dulces, sean de menta, miel, limón o cualquier sabor, ayudan a la rehidratación del organismo por mucha saliva que produzcas.

"Engañan al sistema nervioso como diciéndole que estás hidratándote un poco con la saliva pero es mínimo, porque a fin de cuentas es el mismo líquido, no estás consumiendo más. Es sólo un estímulo que tal vez te da segundos de esfuerzo", precisa el especialista que trabaja con deportistas del alto rendimiento.

Que se parte de tu rutina

- Evita mascar chicle o chupar dulces mientras entrenas o compites.

- Aunque te provoquen sensaciones de frescura trata de evitarlos y mejor rehidrátate con agua o bebidas isotónicas.

- Los chicles o pastillas de menta ayudan a refrescar un poco el aliento, pero esto es por poco tiempo. Mejor procura tener una buena higiene bucal. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD