Salud

Prevé INSP un millón menos de casos de obesidad en 5 años

La Federación Mundial de Obesidad está incorporado muchas de las políticas implementadas en México contra ese padecimiento

Natalia Vitela/ Agencia Reforma

jueves, 09 marzo 2023 | 12:57

CDMX.- México podría registrar más de un millón menos de casos de obesidad de los esperados en cinco años gracias a las políticas implementadas contra este padecimiento, afirmó Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

"Tenemos mucho todavía que trabajar para ver una franca disminución, pero somos optimistas por los estudios que hemos hecho de proyección de que posiblemente en cinco años, si se logra un déficit de 30 calorías en el consumo promedio, la distribución se movería de tal manera que podría haber más de un millón menos de casos de obesidad respecto a los esperados", destacó Barquera, también presidente electo de la Federación Mundial de Obesidad.

El experto aseguró que la Federación está incorporando como ejemplo muchas de las políticas implementadas en México contra este padecimiento, para que otras naciones las apliquen.

"Lo que experimentamos en México de 1988 a 1999 fue que prácticamente se duplicó la prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres en edad reproductiva; de ahí, al 2006, y posteriormente siguió aumentando la obesidad", dijo.

"Lo que se (esperaría) para este momento es que tuviéramos una prevalencia de sobrepeso y obesidad entre 82 y 85 por ciento. Lo que hemos visto, sin embargo, es un poco menos que eso, y parte de las razones que podemos estar encontrado de una menor prevalencia pues son algunas (políticas)... que han sido referente a nivel internacional, como los impuestos a los refrescos y a la comida chatarra; el etiquetado de advertencia; los lineamientos en escuelas; la regulación de la mercadotecnia dirigida a niños".

Barquera advirtió que preocupa mucho que delante del problema de sobrepeso y obesidad se individualiza la culpa y la responsabilidad por esta enfermedad.

"Sabemos que el medio ambiente, el entorno construido, el sistema alimentario tiene una gran relación con lo que está pasando a nivel global", afirmó durante el Simposio La Obesidad en México, una Responsabilidad Compartida, organizado por la Academia Nacional de Medicina de México en el marco del Día Mundial de la Obesidad.