Hoy en día existen en el mercado muchas bebidas isotónicas que ayudan a la recuperación de líquidos y minerales
Adrián Basilio/Agencia Reforma
domingo, 26 marzo 2023 | 06:59Ciudad de México.- La hidratación es indispensable para el ser humano y más al término de una actividad física, sobre todo su fue intensa.
El agua natural es el rehidratante por excelencia aunque hoy en día existen en el mercado muchas bebidas isotónicas que ayudan a la recuperación de líquidos y minerales que se pierden durante el ejercicio a través de la transpiración y la orina.
Sin embargo, hay algunas recetas caseras prácticas y económicas que se pueden preparar para mayor comodidad y también darle variedad a las bebidas que se consumen generalmente al término de una rutina de cualquier ejercicio, ya sea el aire libre o en el gym.
Unas de esas bebidas es el llamado "suero casero", preparado a base de agua mineral y refresco de manzana, ambos líquidos de preferencia fríos. El inconveniente con este rehidratante es el gas que contienen ambos productos y puede generar molestias estomacales en algunas personas.
Ahora bien, advierten nutriólogos e ingenieros en alimentos, cada organismo reacciona diferente para la compensación de líquidos dependiendo de su condición física y del ejercicio que realice.
Otro punto a tomar en cuenta es la adaptación del organismo a estas bebidas durante las rutinas de ejercicio, por ello se recomienda ingerirla en la sesión de entrenamiento en la que el esfuerzo sea el más parecido al que se hará en competencia, en el caso de corredores, por ejemplo.
Algunas bebidas caseras para rehidratarse
- Bebida a base de té (manzanilla, limón, hierbabuena y hasta negro) mezclado con miel de abeja o con azúcar mascabado. Estas infusiones deben beberse frías.
- En un tanto de agua agregar otro tanto igual de jugo de naranja natural y una pizca de sal. Esta bebida es sugerida para después de entrenar o correr.
- A un litro de agua le puedes agregar unas gotas de limón y un poco de miel o azúcar mascabado.
- Mezcla una taza de agua de coco con dos cucharadas de miel y una pizca de bicarbonato de sodio.
ENTÉRATE
Si eres corredor y el tiempo de tu rutina supera los 50 minutos se recomienda beber agua con miel, pero si el entrenamiento o la carrera se prolongan, entonces puedes consumir una gomita, además del agua, cada 20 minutos.