Los líquidos fríos son recomendables en las temporadas de calor, sobre todo después de realizar alguna actividad física
Adrián Basilio/Agencia Reforma
lunes, 13 marzo 2023 | 07:08Ciudad de México.- ¿Beber agua "al tiempo" o fría? es la pregunta que se hacen todas las personas para rehidratarse después de hacer ejercicio. Y la respuesta es muy simple: se puede beber como mejor se apetezca, aunque en épocas de calor como la que se vive actualmente se recomiendan líquidos fríos.
Consumir agua fría tiene ciertos beneficios tras la actividad física, porque ésta ayuda a bajar la temperatura corporal, propicia una mayor ingesta de líquidos y mejora el rendimiento.
Aunque la sugerencia de entrenadores y médicos del deporte es ingerir agua que contenga hielo o haya estado en el refrigerador, sin llegar al punto de congelación, muchas personas son renuentes porque experimentan un choque en el estómago precisamente por el aumento en la temperatura corporal debido al esfuerzo físico, y más si se hace al aire libre en un ambiente muy caluroso, o tienen temor de enfermedades de la garganta.
Sólo que ese choque en el estómago es pasajero, y además éste órgano del aparato digestivo puede almacenar más líquidos si éstos están fríos.
Sin embargo, se puede, y en alguno casos hasta se debe, rehidratarse con agua y rehidratantes fríos. Pero, hacerlo de forma gradual, es decir, empezar a acostumbrar al organismo tomando sorbos pequeños antes de tomar tragos más grandes.
Ingerir agua fría propicia querer más de este líquido a esa temperatura, a diferencia de uno que se encuentre "al tiempo", tibia o caliente; entonces, la hidratación y regulación de calor corporal serán más rápidas.
Los bebidas frías también son un buen "truco" para mantenerse bien hidratado ya que uno de sus efectos es similar al de las bebidas con sodio o azúcares, que por su frescura o sabor se te antojan y se beben más.
Hoy en día incluso hay gimnasios con la política de recomendar a sus suscriptores ingerir líquidos fríos, porque comprobaron que retrasa el alza en la temperatura corporal, permitiendo un entrenamiento más intenso.
ENTÉRATE
- Por cada kilo que se pierde en una carrera o entrenamiento se requieren 1.5 litros de agua para compensarlo.
- La temperatura ideal para tomar las bebidas frías es de 10 grados centígrados.
- Evita tomar de golpe una gran cantidad de líquido frío. Toma uno o dos sorbos y espera un par de minutos para repetir la ingesta.
BENEFICIOS DE LAS BEBIDAS FRÍAS
- Ayudan a evitar el golpe de calor.
- Propician una mayor ingesta de líquidos.
- Mejora la asimilación de los mismos líquidos.
- Incide en el rendimiento al regular la temperatura del cuerpo y retrasar la aparición de la fatiga.
- Regula y controla la temperatura corporal.
- Hidrata más rápido que el agua templada.