Este sonido ocurre cuando la respiración se bloquea mientras se duerme
Verónica Domínguez
El Diario de Juárez
Ciudad Juárez.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chihuahua reportó que los ronquidos pueden ser una alerta para detectar padecimientos como la apnea del sueño, sinusitis, alergias y resfriados, se informó mediante un boletín de prensa.
La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, doctora Laura Loeza Montero, explicó el ronquido es un sonido que se hace cuando la respiración se bloquea mientras se duerme, y es generado por tejidos en la parte superior de las vías respiratorias, cuando se golpean entre sí y vibran.
La doctora detalló que los ronquido se presentan por varios motivos, como en los pacientes que tienen la apnea del sueño, un trastorno grave en el que la respiración se detiene y vuelve a comenzar de manera repetitiva; por consumir bebidas alcohólicas, fármacos, hábitos que pueden favorecer a que se relaje el músculo con más facilidad.
También está relacionado con el sobrepeso, obesidad, sinusitis, alergia, resfriados y en las etapas el embarazo y la menopausia, pero desaparecen cuando concluyen estas etapas, informó la coordinadora.
Loeza Montero indicó que se debe de acudir con el médico si además de ronquidos se manifiestan síntomas como somnolencia excesiva, dolores de cabeza al despertar, dificultad para concentrarse durante el día, dolor de garganta por las mañanas, agitación, respirar agitadamente o asfixiarse por las noches, dolor de pecho por la noche y presión arterial elevada.