Salud

¿Visión borrosa?

La salud de los ojos está relacionada con el tipo de vida que llevan las personas

Agencias

viernes, 10 marzo 2023 | 06:56

Ciudad de México.- La salud de los ojos está relacionada con el tipo de vida que llevan las personas, aunque por supuesto pesan los factores genéticos. Algunos hábitos permiten tener mejor salud de los ojos y por consiguiente, mejor visión.

El hecho de no fumar, usar gafas de sol, mantenerse activo y llevar una dieta sana y equilibrada pueden asegurar buena salud de los ojos. Recomendaciones de alimentación: Los siguientes ingredientes son, de acuerdo con el portal Contexturas y Sabores, algunos elementos clave para mejorar la visión:

Zanahoria

Este alimento contiene vitamina A, que sirve para mejorar el metabolismo de la retina, de tal manera que ayuda a mejorar la salud de los ojos. “Las zanahorias, o más concretamente las vitaminas que contienen, son importantes para la salud ocular”, es lo que afirma el doctor Chris Conrady, oftalmólogo de Nebraska Medicine. Las zanahorias son ricas en Betacaroteno, un precursor de la Vitamina A, es decir, un componente que se transforma en este elemento. La falta de vitamina A puede provocar resequedad ocular, al igual que cicatrices en la córnea, ceguera nocturna y pérdida de la visión.

Verduras de hoja verde

Este tipo de alimentos, al igual que los cereales integrales y los frutos secos o los cítricos, pueden favorecer el sistema inmunitario y el funcionamiento general del cerebro y el cuerpo y de esta manera la salud de los ojos y la visión.

Salmón

En general el pescado es un excelente alimento para mejorar la salud, este pez en particular es gran componente para la visión. La cantidad de ácidos grasos omega-3 que contiene favorecen la salud visual de la retina y además también aportan para prevenir la resequedad ocular. Otros pescados que también son buenos por la cantidad de omega-3 son las sardinas y el atún.

Naranjas

De acuerdo con el portal Ocumed, otro de los alimentos que sirve para mejorar la salud visual es la naranja, una gran fuente de vitamina C. Su efecto es que a largo plazo impedirá el desarrollo de cataratas con la edad. Igualmente, puede prevenir la aparición de cáncer en esa zona por la alta composición de carotenoides y evitar la degeneración veloz de la retina, por el aporte a los vasos sanguíneos de los carotenoides. Además, la naranja servirá para controlar y disminuir la presión intraocular, en este sentido otras frutas cítricas tienen el mismo efecto, al aportar al colágeno al músculo que sostiene el globo ocular.

Te Puede Interesar