Viral

Video: El 'fierro viejo que vendan' ahora en japonés

Antes sonó en inglés y francés. "Esto es arte", comentó un usuario en TikTok.

Agencias

viernes, 10 marzo 2023 | 14:44

Ciudad de México.- Una usuaria en redes sociales recreó en japonés el popular sonido mexicano “fierro viejo que vendan” que antes se había grabado en ingles, francés y otros idiomas.

El video que se viralizó en TikTok y otras plataformas fue publicado por la internauta identificada como “Tabe”.

La internauta utilizó algunas imágenes para animar su versión en japonés del clásico “fierro viejo” que suena en muchas colonias populares de México.

Aunque está en otro idioma, usuarias y usuarios de TikTok identificaron de inmediato el sonido debido a que incluye el tono característico que casi todos los mexicanos conocen.

Los internautas comentaron el video asegurando que no necesitan una traducción, pues es evidente que la “tonada pegajosa” expresa “fierro viejo que vendan”.

El video que ya registra 1.5 millones de visualizaciones generó comentarios como “México cada día más cabrón”, al menos en este tipo de cosas virales.

“No necesito traducción para esto”; “Evidentemente es arte”; “Hasta que no leí que estaba en japonés, yo lo escuché en español”, expresaron usuarios en TikTok.

Una mujer que asegura vivir en Japón, comentó que en el país existen dichos camiones que compran “fierro viejo” y otros aparatos.

“¡Es cierto! Aquí pasa por mi casa un señor que vende y compra fierro, el de los camotes y el del pan. Vivo en Okayama”, reafirmó la usuaria Clementina Zistra.

Ante ellos decenas de internautas pidieron a las mujeres mexicanas que residen en Japón que graben el audio para hacerle su respectiva animación. ¿Cómo surgió el famoso “fierro viejo que vendan”?

Según una investigación que realizó El País en 2016, el sonido original es interpretado por una joven de nombre María del Mar Terrón.

“Se compran colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas o algo de fierro viejo que vendan”, establece el texto original.

La mujer, de aquel entonces nueve años, grabó el audio para ayudar a su papá quien se dedicaba a esta actividad.